Marguerite Humeau, Waste I – 1, A respiratory tract mutating into industrial waste, 2019,CO, 93 x 56 x 33 cm. exhibition at C L E A R I N G New York/ Brussels. Cortesía del artista, C L E A R I N G New York/Brussels. Fotógrafa: Julia Andréone.
La Bienal de Sydney es un evento de arte contemporáneo internacional líder. Desempeña un papel indispensable en el compromiso de Australia con el mundo y un papel significativo en la vida de la nación. Durante casi 50 años, la Bienal ha sido una fuerza unificadora en el sector artístico australiano, incorporando exposiciones y experiencias de arte audazmente creativas en la vida cotidiana de Sydney y colocando la excelencia artística de Australia al frente y al centro del escenario mundial. La Bienal de Sydney ha encargado y presentado obras de arte excepcionales de más de 1900 artistas nacionales e internacionales de más de 130 países, y está comprometida con el acceso gratuito para todos.
Abierto al público del 12 de marzo al 13 de junio de 2022, este importante evento internacional de arte contemporáneo bajo el título rīvus se articulará a través de una serie de humedales conceptuales y ecosistemas imaginados poblados por obras de arte, programas públicos, experimentos, investigaciones y activismos, siguiendo la corriente de afluentes serpenteantes que se expanden en un delta de ideas interrelacionadas.
Los invitados a participar en la 23ª Bienal de Sydney serán conocidos como «participantes» en lugar de «artistas», lo que refleja sus diversos talentos, habilidades, prácticas y modos de ser que se extienden más allá del ámbito de las artes visuales. Éstos viven y trabajan en 33 países en seis continentes, incluidos Camerún, Cuba, Venezuela, Eslovenia, Taiwán, Tonga y los Países Bajos.

En un panel de discusión facilitado por la periodista de las Primeras Naciones Rachael Hocking, el Curatorium habló de las vías fluviales como sistemas vivos dinámicos con diversos grados de agencia política. “El conocimiento indígena ha entendido desde hace mucho tiempo a las entidades no humanas como seres ancestrales vivientes con un derecho a la vida que debe ser protegido. Pero solo recientemente se ha otorgado personalidad jurídica a algunas plantas, montañas y cuerpos de agua. Si podemos reconocer que un río tiene voz, ¿qué diría? rīvus permitirá que los seres acuosos (ríos, humedales y otros ecosistemas de agua dulce y salada) compartan un diálogo con artistas, arquitectos, diseñadores, científicos y comunidades. Considerar la perspectiva de la ecología del agua plantea preguntas poco probables: ¿Puede un río demandar por aguas residuales psicoactivas? ¿A las ostras les crecerán los dientes en venganza acuática? ¿Qué piensan las anguilas? ¿Son las olas el deseo del océano?”
El equipo de curadores, el Curatorium, que desarrolla y realiza la edición 2022 representa a los principales colaboradores de exhibición de la Bienal de Sydney: José Roca, Director Artístico, 23a Bienal de Sydney; Paschal Daantos Berry, Jefe de Aprendizaje y Participación, Galería de Arte de Nueva Gales del Sur; Anna Davis, curadora, Museo de Arte Contemporáneo de Australia; Hannah Donnelly, Productora, Programas de las Primeras Naciones, Información + Intercambio Cultural (I.C.E.); Talia Linz, curadora, Artspace.
