Por Isaac Cohen*
Las últimas cifras divulgadas por el Departamento de Trabajo, sobre el empleo en junio, revelaron la creación vigorosa de 223,000 nuevos puestos de trabajo, con salarios estancados y una tasa más baja de desempleo, de 5,3 por ciento, a causa de una disminución en la tasa de participación en la fuerza laboral.
Con 57 meses consecutivos de creación de empleo, la recuperación de la economía estadounidense de la Gran Recesión, está entrando en su séptimo año por lo cual se ha vuelto la expansión más prolongada desde a Segunda Guerra Mundial. No obstante, también hay señales cruzadas, porque los salarios han aumentado a un promedio anual de 2 por ciento, durante la expansión, apenas por encima de la tasa de inflación que ha permanecido, durante más de dos años, debajo del objetivo de 2 por ciento preferido por el banco central.
En junio la tasa de desempleo disminuyó a 5,3 por ciento, desde 5,5 por ciento en mayo, debido principalmente a que el mes pasado 423,000 personas dejaron de buscar empleo. Eso redujo la tasa de participación en la fuerza laboral a 62,6 por ciento, desde 62,9 por ciento, la tasa más baja desde 1977.
Por sectores en junio la manufactura aumentó apenas 4,000 nuevas contrataciones, mientras que no hubo aumentos en la construcción y el gobierno. La mayor parte de los nuevos empleos fueron en los servicios, como el cuidado de la salud con 40,000, el comercio al menudeo con 30,000, la hospitalidad con 22,000 y el sector financiero con 20,000.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.