Por Ramón Jiménez
Los salvadoreños residentes en la región metropolitana de Washington están conscientes que el desarrollo va de la mano con la educación de la población.
Y es precisamente bajo esa divisa que la fundación de Comunidades Transnacionales Salvadoreñas Americanas (COTSA) hizo entrega de fondos por un valor de $32 mil dólares durante la gala que tuvo lugar está sábado 19 de noviembre en el Centro Cívico de Silver Spring, Maryland.
Los fondos fueron entregados en apoyo de jóvenes que van a iniciar o continuar estudios universitarios en carreras que van desde medicina hasta mercadotecnia y otras carreras futuristas. Algunos de los becados —como es el caso de la comunidad de Santa Marte, departamento de Cabañas— ya están prestando sus servicios en la comunidad que pertenecen.
“Con los fondos que recaudamos entre todos estamos logrando desarrollar proyectos que benefician a nuestras comunidades; quisiéramos hacer más”, destacó Walter Vásquez, presidente de COTSA.
La gala anual en su versión número siete contó con la presencia del ejecutivo del condado de Montgomery (alcalde) Ike Leggett y representantes del Concejo Municipal como el concejal George Leventhal y más de doscientas personas de las diferentes organizaciones agrupadas en COTSA.
Legget destacó que en el condado de Montgomery son bienvenidas las comunidades inmigrantes de todas partes del mundo.
“No deben tener miedo de su gobierno; vamos a protegerlos”, enfatizó Legget, quien al mismo tiempo hizo una invitación para que este domingo 20 de noviembre a las 2:30 de la tarde toda la comunidad se haga presente al Centro Cívico de Silver Spring (afuera de donde fue celebrada la gala), donde oficializará la inclusividad del condado de Montgomery hacia los inmigrantes.
Durante la gala fueron reconocidos por su trabajo con la comunidad la activista Bessy Granados y el periodista Ramón Jiménez, editor de MetroLatinoUSA.Com