
A partir del próximo año, los reos en fase de confianza y los salvadoreños en el exterior podrán acceder a una carrera universitaria en línea bajo la modalidad de educación a distancia, programa que está disponible este año para los residentes en ese país.
Según afirmó Pedro Peñate, uno de los coordinadores del proyecto, “el programa abarcará a los reos que deseen superarse y convertirse en gente de bien así como a los salvadoreños que se fueron a otro país sin culminar sus estudios universitarios”.
Para este año las carreras que son ofrecidas a quienes viven en el país son: Enseñanza de la Matemática, Enseñanza de las Ciencias Naturales, Enseñanza del Inglés e Informática Educativa.
Para el 2017 se habilitarán las carreras de Ingeniería en Sistemas Informáticos, Ingeniería Industrial y Mercadeo Internacional. El Ministerio de Educación junto a las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) evalúan el método a implementar para los reos que podrán ingresar a la Universidad en Línea y para los compatriotas en otro país.
“En el caso de los salvadoreños en el exterior se estará trabajando este año en la implementación ya que debemos hablar con la cooperación internacional y con la red de consulados, puesto que necesitaríamos de la ayuda de ellos para el método de calificación”, señaló Karina Guardado, una de las coordinadoras del programa de la UES.
Esta modalidad de estudios superiores incluye guías de estudio, audiovisuales y video de clases, recursos didácticos y materiales impresos. En total se han adquirido 818 computadoras de última generación que permitirá atender la demanda.
La Universidad ya habilitó el proceso de inscripción para los interesados en estudiar en el país a través de la instalación de 16 sedes altamente equipadas, de las cuales 12 estarán alojadas en las instalaciones del Ministerio de Educación y centros educativos y 4 en los campus universitarios de San Miguel, San Salvador, San Vicente y Santa Ana.
Las sedes universitarias reducirán la necesidad de largos desplazamientos para que los estudiantes realicen procesos académicos administrativos, reciban tutorías de apoyo, prácticas de laboratorio y desarrollen las evaluaciones presenciales obligatorias.
Estos espacios contarán con personal propio y funcionarán los fines de semana, es decir, estarán en función de estudiantes que trabajan o cuyos compromisos familiares u otras circunstancias les impiden acceder a la jornada de lunes a viernes de la tradicional universidad presencial. En el caso de las tutorías, evaluaciones y prácticas de laboratorio se realizarán exclusivamente los fines de semana.
Quienes estén interesados en el plan universitario en línea, deben cancelar desde ya $10.00 en el Banco Agrícola y posteriormente iniciar el proceso en la UES o ingresando a este link http://distancia.ues.edu.sv/