Foto Facebook
Por Ramón Jiménez
Aunque ya era un secreto a voces, los habitantes de la ciudad de San Miguel este domingo 3 de marzo cumplieron con la amenaza de no reelegir al alcalde Will Salgado, quien buscaba de nuevo la silla edilicia por séptima ocasión, las primeras cinco veces de forma consecutiva.
A pesar de su impopularidad, durante la campaña política Salgado se aferró a la figura del presidente Nayib Bukele y el partido Nuevas Ideas (NI); pero de nada le sirvió, ya que fue derrotado en la urnas por el empresario Alex Torres, bajo la bandera del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que irónicamente fue la bandera que llevó a Salgado a gobernar esa ciudad por primera vez.
Si bien es cierto que el PDC es un partido “bisagra” que siempre acompaña las propuestas de otros partidos de derecha o extrema derecha, como es el caso del partido Nuevas Ideas de Bukele, al menos les queda la satisfacción de deshacerse del alcalde Salgado, quien se encuentra en la Lista de Actores Corruptos y Anti Democráticos, más conocida como Lista Engel, de Estados Unidos. Otros funcionarios y exfuncionarios del actual gobierno salvadoreño, de Guatemala y Honduras también se encuentran en esa lista.
En total, Nuevas Ideas perdió una veintena de alcaldías, pero los partidos que ganaron son aliados del gobierno y no hacen mucha diferencia, pero en San Miguel Centro celebraron la llegada de Torres, durante una fiesta pública al suroriente de la ciudad amenizada por la Banda LL de Lolotique.

“De San Miguel solo él”, se referían a esa ciudad del oriente salvadoreño los primeros colonizadores, en particular por el calor reinante la mayoría del año; mote que en la actualidad también puede aplicarse a la política, y así lo confirman sus residentes y piden se les reconozca ese mérito.
“Si sacamos a Salgado, todo el país nos deberá respeto y reverencia a todos los migueleños”, destacó Elías Rodríguez a través de las redes sociales, comentario que es compartido tanto por los residentes en San Miguel Centro como también quienes viven fuera del territorio salvadoreño.
Los migueleños siempre se “salen con la suya”, ya que cuando quieren lograr algo se equipan de “coraza y espada” (como su San Miguel Arcángel) y echan mano a la obra. Eso ocurrió esta vez para “deshacerse” del alcalde que condujo a muchos familiares cercanos a ocupar puestos políticos importantes (su esposa, hermana y hermano como diputados de la Asamblea Legislativa y un hijo diputado del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, entre otros parientes y amigos de confianza).

Fue en esa ciudad donde en 2014 el entonces candidato Salvador Sánchez Cerén consolidó su victoria electoral y ser elegido presidente de la república por el partido de izquierda FMLN.
Después de las reformas aprobadas en junio del año pasado para reducir la cantidad de municipios de 262 a 44, ahora Torres no solo gobernará la ciudad de San Miguel sino también los municipios pequeños de Chirilagua, Comacarán, Moncagua, Quelepa y Uluazapa, que en total suman unos 350,000 habitantes, que ahora integran San Miguel Centro.

Nuevas Ideas no pudo ganar alcaldía simbólica
Otro voto de castigo al partido del gobierno de Bukele es la reelección de Milagro Navas, del partido ARENA, como alcaldesa de Antiguo Cuscatlán por décimotercera vez, tras imponerse a la candidata de NI, Michelle Sol.
Antiguo Cuscatlán no es muy grande —unos 50,000 habitantes—, pero es codiciada por ser la sede de importantes centros comerciales, zonas de plusvalía, hoteles, restaurantes y todo tipo de negocios lucrativos, pero más que todo por ser la cuna de mucha gente acaudalada que cada año pagan millones de dólares en impuestos, los que engrosan las arcas de la ciudad, que prácticamente no necesitan de la ayuda gubernamental como la mayoría de municipios salvadoreños.
De paso Navas estará a cargo del vecino poblado de Nuevo Cuscatlán, que es parte de La Libertad Este, poblado que Bukele usó como trampolín, que después lo llevó a gobernar la capital San Salvador y ahora presidente de la república por segunda ocasión, aunque esta reelección (2024-2029) es inconstitucional.

A pesar de ser una septuagenaria, Navas también gobernará los poblados de Huizúcar, San José Villanueva y Zaragoza, para continuar con su legado que inició en 1988.
A través de las redes sociales Bukele señaló que «en El Salvador vivimos en una democracia y la decisión del pueblo se respeta. Está claro que en muchos municipios la gente ha votado por alcaldes que no son de Nuevas Ideas; esto es el voto de castigo a las pésimas gestiones que algunos de ellos han realizado. Por eso, como todos pudieron notar, no me pronuncié apoyando a ningún candidato a alcalde», apuntó.
Sin embargo, en las elecciones presidenciales y de diputados del 4 de febrero no ocurrió lo mismo, ya que la mayoría de partidos de oposición señalaron que «hubo fraude» e incluso presentaron recursos de anulación de las elecciones ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero sus demandas no fueron aceptadas.