Cuadrillas de rescate remueven los escombros en busca de más víctimas. Foto Yahoo.
Redacción MLNews
Los últimos reportes de la autoridades y medios internacionales en la India dan cuenta que el número de muertos en el choque de trenes ocurrido el viernes asciende a 280, mientras que la cantidad de heridos gira alrededor de 900.
El fatal accidente tuvo lugar en la localidad de Odisha a uno 220 kilómetros de Calcuta, que es la urbe más grande cerca de la Bahía de Bengala.
Es uno de los más graves accidentes de trenes en ese país asiático —donde son comunes ese tipo de accidentes—, que por lo general dejan muchos muertos; como el ocurrido el 6 de junio de 1981 donde murieron 800 personas, cuando un tren se descarriló mientras cruzaba un puente y se precipitó en un río en el estado norteño de Bihar.

En 1999 dos trenes chocaron de frente en la ciudad de Gauhati con un saldo de 285 víctimas mortales; un años antes en la ciudad de Khanna murieron 210 personas en otro accidente.
En 1995 fueron 358 personas las que perecieron en otro choque de trenes en la capital Nueva Delhi, después que una locomotora atropelló una vaca y se detuvo de repente.
En fechas más recientes, en 2016 al menos 146 personas murieron cuando un tren de pasajeros que viajaba entre las ciudades de Indore y Patna se salió de los rieles y se accidentó.
Además, en 2010 un total de 145 personas perdieron la vida en el estado de West Bengal —cerca del incidente del viernes—, después que el tren de pasajeros fue impactado por un tren de carga.
Un estimado de 12 millones de pasajeros viajan diariamente en los 14 mil trenes disponibles en toda la India, pero a pesar de los esfuerzos del gobierno para mejorar la seguridad en los trenes, los accidentes mortales continúan.