Eduardo Perdomo director de MOLA (al micrófono) junto a la cónsul adscrita de México, Mariana Díaz Nagore (a la der.) y Jackie Reyes-Yanes, directora de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Alcaldía, que luce un adorno en la cabeza al estilo de Carmen Miranda, junto a bailarines de danza mexicana. Foto: Ramón Jiménez.
Por Ramón Jiménez
Decenas de residentes del Distrito de Columbia atendieron el llamado de la Oficina de Asuntos Latinos del Alcalde de Washington, para celebrar la tradicional fiesta del Cinco de Mayo de los mexicanos, pero que en la últimas décadas ha tomado relevancia en las ciudades estadounidenses, donde se concentran más mexicanos.

Aunque Washington, D.C. no es una de esas ciudades, por ser la capital de Estados Unidos esa fecha es celebrada hasta en la misma Casa Blanca, donde es invitada “la crema y nata” de los latinos residentes en la región metropolitana y de otras ciudades del país.
La fiesta, que tuvo lugar este jueves afuera del edificio municipal, contó con la presencia de la cónsul adscrita a la Embajada de México en Washington, D.C., Mariana Díaz Nagore, quien destacó la presencia de los mexicanos y de otros países latinoamericanos en la vida cultural, política y económica de Estados Unidos.

También estuvieron presentes la directora de Asuntos Comunitarios de la Alcaldía de Washington, Jackie Reyes-Yanes y del director ejecutivo de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía de Washington (MOLA), Eduardo Perdomo.

Grupos de danza, mariachi y otros ritmos, además de piñata y bocadillos gratis pusieron su cuota para el éxito de la celebración, que estuvo amenazada por una tormenta que no se materializó, solamente en una minima cantidad y la fiesta pudo continuar hasta la 8pm.
