Soñadora Benita Veliz dice que ‘Está claro quién está de nuestro lado’

Soñadores quieren saber qué haría Romney, si gana en noviembre, con la Acción Diferida.

 

CHARLOTTE, Carolina del Norte –  Benita Veliz, una joven Soñadora indocumentada, representó la noche del miércoles a millones como ella en el pleno de la Convención Nacional Demócrata que se celebra en Charlotte.

»El Partido Demócrata estaba buscando a alguien que representara a millones de Soñadores y me tocó a mí. Ahora que se concedió la Acción Diferida, es importante que los estadounidenses sepan quiénes somos, pero más importante aún, que entiendan qué es el DREAM Act y por qué es importante que se apruebe a nivel legislativo», indicó Veliz.

La joven de 27 años de edad fue traída por sus padres desde México cuando tenía ocho. Benita se considera texana en todo el sentido de la palabra, una talentosa joven y estudiante de honor que hace tres años fue detenida por la policía de San Antonio, Texas, por una infracción de tránsito.

¿Qué opina de la participación de Benita Veliz en la Convención Nacional Demócrata? Participe en el Foro Destino 2012.

 

Cierre administrativo

Por carecer de documentos, no tenía licencia de conducir. Eventualmente su caso migratorio fue cerrado administrativamente.

«De todos modos permanecí en un limbo migratorio, pero ahora estoy solicitando la Acción Diferida anunciada por Obama», indicó refiriéndose a la protección temporal de la deportación que anunció la Administración el pasado 15 de junio.

Sin embargo, precisamente por ser una protección temporal, recordó que es urgente aprobar el DREAM Act y la reforma migratoria integral.

Tarea por hacer

Benita reconoce que el hecho de que no se concretaran ni esa reforma migratoria integral ni el DREAM Act pueden haber generado frustración entre algunos votantes hispanos, pero declaró que cuando del DREAM Act se trata, «el presidente ha hecho más que obvio su apoyo a los DREAMers».

A nivel legislativo, el DREAM Act fue aprobado por la Cámara de Representantes en diciembre de 2010, pero no logró los 60 votos requeridos en el Senado.

Casi dos años después, Obama anunció la Acción Diferida, una salida administrativa al dilema legislativo.

 

La postura de Romney

El aspirante republicano, Mitt Romney, todavía no aclara si revertirá la Acción Diferida en caso de ser electo. Sus emisarios dicen que propondrá una solución permanente, no temporal. Y ha dicho que apoya algún tipo de salida, pero sólo para quienes sirvan en las Fuerzas Armadas.

La plataforma del Partido Republicano condena la Acción Diferida y en las primarias, Romney declaró que de ser electo presidente vetaría el DREAM Act en su forma actual si llegara a sus manos.

Benita indicó que es obvio que la postura republicana es contra de los Soñadores. 

Aunque exista frustración entre algunos votantes latinos, dijo, «es obvio que el presidente Obama nos ha respaldado y ahora es momento de respaldarlo a él». «En esta elección está muy claro quién está de nuestro lado», concluyó.

 

Artículos Relacionados

  • Réquiem

  • 99 DIAS                        

  • Una semana para recordar y seguir adelante