Sorpresas animales

Foto: monotitiumorrocoy.blogspot.com

 Por Teresa Gurza

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) informó el 19 de mayo que por puro aburrimiento monos capuchinos “secuestran” a crías de otra especie, en el Parque Nacional Coiba de Panamá.

Hablando de changos, David Omer, investigador de Ciencias Cerebrales de la Universidad Hebrea señaló que grabando “conversaciones” de monos tití, descubrieron que se llaman por sus nombres; capacidad cognitiva muy avanzada, que solo se había descubierto en elefantes y delfines.

Un orangután Rakuz de Sumatra como este, se curó una herida masticando hojas. Foto: experimentoanimal.com

La revista Scientific Reports afirmó que el orangután Rakuz de Sumatra, se curó una herida en el pómulo derecho con un ungüento que elaboró tras masticar hojas de una liana llamada Akar Kuning; a los cinco días la lesión estaba cerrada, dejando una cicatriz apenas visible.

La Jornada precisó este día 16, que científicos que estudian chimpancés en el bosque de Budongo, Uganda, han observado que no solo curan sus propias heridas, también las de sus amigos; lo que podría arrojar luz sobre sobre la forma en que nuestros antepasados comenzaron a usar medicamentos.

Estos chimpancés limpian sus genitales con hojas después del apareamiento y el ano luego de defecar.

Y tocan el tambor rítmicamente por diversión y para transmitir información; reforzando la teoría de que los componentes básicos de la música humana existían desde antes de nuestra separación evolutiva de los chimpancés, hace seis millones de años.

Un estudio sobre bonobos y chimpancés de la Universidad de Durham demostró que abrazan, besan y toman de la mano a ejemplares más jóvenes para consolarlos y guiarlos.

Osos andinos. Foto: agroperu.pe

Un cable de la AFP informó el 24 de abril, que una investigación de Nature Communications Biology concluyó que pese a ser físicamente más débiles, la solidaridad entre las hembras bonobos les ha dado un estatus social superior al de los machos.

Son ellas las que deciden cuándo y con quién aparearse y tienen acceso prioritario a los alimentos, mientras los machos se cuelgan en los árboles esperando su turno, revirtiendo la estructura de poder que caracteriza a muchas comunidades de mamíferos.

Por el impacto del cambio climático, un lobo marino común en las costas del sur de Chile apareció en el Parque Torres del Paine a casi 50 kilómetros de su hábitat; a donde llegó arrastrándose por los fiordos de la zona.

Por ser especie protegida, se hizo cargo de llevarlo a Puerto Natales, el Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca; y en cuanto estuvo en la playa nadó hasta perderse de vista.

Según la Revista Mexicana de Biodiversidad, el monitoreo de comunidades de Colombia y Bolivia permitió a un grupo de biólogos captar los sonidos de una pareja de osos andinos copulando.

Algo notable porque para evitar depredadores son silenciosos, pero mostraron que en la intimidad “hablan”; los machos emitieron 48 sonidos diferentes, las hembras 33.

Expertos en comportamiento animal y cognición de mamíferos de las universidades de Lincoln, Sussex y Jean Monnet, evidenciaron que los perros comprenden nuestras palabras mucho mejor de lo que se creía y son neurológicamente capaces de filtrar las órdenes que les damos.

Humanos y perros hemos convivido más de 14 mil años y aunque los dueños de perros lo sabíamos, ahora se comprueba que entienden lo que decimos, aunque no esté dirigido a ellos y prefieren que les hablemos con voz alegre.

¡Lo que es el mundo!, nosotros queriendo matar hormigas con lo que sea y en Kenia fueron detenidos cuatro contrabandistas que intentaban llevar a Inglaterra miles de estos insectos, camuflados en tubos de ensayo rellenos de algodón.

Explicaron que en África hay hormigas que llegan a tener 20 centímetros de altura y pueden venderlas como mascotas hasta en 220 dólares.

Poco antes de que iniciara el temblor del 15 de abril de 5 punto 2 grados, elefantes del zoológico de San Diego, California, formaron un círculo de alerta inmóviles y con las orejas levantadas, para proteger a sus crías.

La expansión de las tierras de cultivo invade en todo el planeta territorios de animales, lo que provoca interacciones peligrosas.

Hormiga gigante de África. Foto: experimentoanimal.com

En Kenia han encontrado una solución simple, conociendo su aversión a las abejas están cercando los campos con colmenas y aunque algunas no contengan insectos, los elefantes ven maderas pintadas de amarillo y no se acercan, porque no saben cuál es real.

Los ansiolíticos que por irresponsabilidad humana contaminan los ríos con benzodiacepina, han ocasionado que los salmones se vuelven más atrevidos al migrar y se arriesguen a peligros que antes evitaban.

Una pareja de tortugas de alrededor de cien años se convirtió en padres primerizos el pasado abril en el zoológico de Filadelfia y están tan felices con su tortuguito, como un par de adolescentes.

La violencia narca ha obligado a mudar 700 animales, algunos de ellos en peligro de extinción, desde el zoológico La Campana, en Culiacán, al Santuario Ostok al norte de Mazatlán.

¿Alguna vez ha sentido dolor en los dientes cuando toma algo frío o muy dulce?

Se debe a que nuestra dentadura no evolucionó para masticar, sino como órgano sensorial semejante a las escamas, dice una nota del 23 de mayo en el Mercurio de Chile.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados