Se informó que el sospechoso del atentado en la maratón de Boston que sobrevivió está siendo interrogado, mientras se encuentra internado en el hospital para recuperarse de heridas graves sufridas en un tiroteo con la policía.
Dzhokhar Tsarnaev fue detenido el viernes por la noche después de que lo hallaran oculto en un bote en el fondo de una casa en Watertown. Su captura puso fin al violento enfrentamiento, ocurrido horas antes, en el que murió su hermano, el también sospechoso Tamerlan Tsarnaev.
Además de haber cometido los atentados de la maratón de Boston, en los que murieron tres personas y más de 170 resultaron heridas, los hermanos también son acusados de haber matado a un policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) el jueves por la noche.
Se informó que Dzhokhar Tsarnaev no puede hablar debido a lesiones sufridas en la garganta, pero la policía afirma que se comunica por escrito. Las autoridades han aplicado una excepción de seguridad pública para postergar la lectura de los denominados “derechos Miranda” a permanecer callado y a que su abogado esté presente, una decisión que generó polémica.
Un grupo de legisladores republicanos exhortaron a que se lo detenga como “combatiente enemigo”, pero el gobierno de Barack Obama señaló su intención de juzgarlo en un tribunal federal. Se prevé que el Departamento de Justicia presente las acusaciones en el día de hoy.
Policía: cuatro dispositivos sin explotar incautados a sospechosos
La policía de Boston afirma que investigadores descubrieron cuatro dispositivos sin detonar, entre ellos uno similar a las bombas con ollas a presión utilizadas en los atentados de la Maratón de Boston. La policía también cree que los sospechosos podrían haber planificado otros atentados.
Los hermanos le habrían dicho al hombre al que le robaron el auto el jueves que querían ir a Nueva York. El FBI reconoció que en 2011 interrogó al hermano mayor, Tamarlan Tsarnaev, a pedido del gobierno ruso, después de que éste lo calificara de “seguidor del Islam radical”.
No se descubrió que hubiera cometido ningún delito y permaneció seis meses en Chechenia y Daguestán en 2012.
Fuente: Democracy Now!
Fuente: Democracy Now!