La rivalidad entre dos mujeres desafía el poder masculino.

5 de enero de 2016 (Washington, DC).- El Teatro Hispano GALA prosigue con su cuadragésima temporada aniversario presentando el estreno en Estados Unidos de la obra “Señorita y Madame: La guerra secreta de Elizabeth Arden & Helena Rubinstein”, una aguda comedia de Gustavo Ott sobre la rivalidad personal y empresarial entre dos íconos femeninos del siglo XX. Dirigida por Consuelo Trum, de Caracas (Venezuela), la obra se presenta en español con sobretítulos en inglés, del 4 al 28 de febrero de 2016. GALA está en el 3333 de la calle 14 NW, Washington, DC 20010. Hay estacionamiento con descuento en el garaje del Supermercado Giant ubicado en Park Road, NW.
Con humor punzante, Ott explora la relación entre el odio y la admiración a través de la rivalidad entre dos gigantes de la belleza y los negocios, Elizabeth Arden y Helena Rubinstein (conocida por muchos como “Madame”). En el vibrante marco histórico del apogeo de la industrialización, el surgimiento del fascismo, la Gran Depresión, dos Guerras Mundiales y la invención de la publicidad, ambas mujeres fueron pioneras en la técnica de mercadeo e influenciaron la manera en que las mujeres se veían y presentaban a sí mismas. Las dos tuvieron inicios humildes, al tiempo que lucharon contra la sociedad y entre ellas para convertirse en dos de las féminas más acaudaladas e influyentes en el mundo, quienes batallaron en favor de la igualdad de género y contra el racismo, la aversión contra la mujer y el sexismo, incluso antes de que las mujeres pudieran votar.
“Señorita y Madame” ganó el cuarto lugar en el prestigioso Concurso de Escritura Teatral Premio de París en el 2009. “Yo quería escribir sobre mujeres excepcionales y ¿quiénes mejor que estas dos grandes emprendedoras adelantadas a su tiempo?”, asegura Ott. “Implementado estrategias comerciales que aún se utilizan en nuestros días, Helena explotó el concepto de belleza como un deseo trascendente e interminable que todavía sigue definiendo a la feminidad. Su choque con Arden comprobó cómo la insatisfacción y la competencia con alguien a quien secretamente admiras pueden impulsarte a ser más exigente y llevarte al éxito”, afirma el dramaturgo.
La obra se presenta los jueves, viernes y sábados a las 8 pm, y los domingos a las 2 pm. La Noche de GALA y Noche de Prensa es el sábado, 6 de febrero de 2016 a las 8 pm. La recepción posterior a la función es patrocinada por Ángela Franco, Presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de la Gran Área de Washington.
-más-
Las funciones para grupos de estudiantes son los días 11, 12, 18 y 19 de febrero a las 10:30 am. Para mayor información sobre el programa de matinés estudiantiles de GALA, llama al 202-234-7174 o escribe a [email protected].
Esta producción es posible gracias al generoso apoyo de la Comisión de las Artes y Humanidades de DC, la Fundación Roy y Niuta Titus, y The Share Fund, un fondo de Fundación Comunitaria de la Región Capital. La recepción de la Noche de GALA es auspiciada por El Tío Grill y Edible Arrangements.
SOBRE EL ESCRITOR GUSTAVO OTT
Gustavo Ott es un periodista, novelista y dramaturgo venezolano, recientemente mudado al área de Washington, DC. Ha escrito más de 35 obras, cinco de las cuales han sido producidas por GALA anteriormente, incluido el musical “Momia en el clóset: El regreso de Eva Perón”, con música de Mariano Vales, la cual fue nominada para el Premio Charles McArthur como Mejor Obra Nueva o Musical en los Premios Helen Hayes del 2009; “Pavlov: Dos segundos antes del crimen”; “Nunca dije que era una niña buena”; “Tu ternura Molotov” y “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”. Sus otras piezas incluyen “Pony”, “Pasaporte”, “Corazón pornográfico”, “Gorditas” y “Lírica”.
Las obras de Ott han sido traducidas al inglés, italiano, portugués, alemán, francés, holandés, griego, ruso, polaco, checo, húngaro, japonés, turco, catalán y creole. Entre los premios que ha recibido destacan el Premio Internacional de Dramaturgia Tirso de Molina (1998, España), el Premio Internacional de Dramaturgia Ricardo López Aranda (2003, España), el Premio de Teatro del Ministerio de Cultura de Venezuela (2007), y el Tercer Premio “Hispanos en los Estados Unidos” del Banco Interamericano de Desarrollo (2010, Washington, DC. Ott participó en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa (1993), en el Programa Nueva York en el Teatro Público de Nueva York (2002 y 2003), en el Residence Internationale Aux Recoilets (2006, París), en el Cité Internationale des Artes de Paris Residency (2010), en el Programa de Dramaturgia La Mousson D’Ete y en La Mousson a Paris en el Comedie Française.
SOBRE LA PRODUCCIÓN
Ana Verónica Muñoz, de Nueva York, interpreta a Helena Rubinstein y Luz Nicolás le da vida a Elizabeth Arden. Muñoz formó parte del elenco de “Yerma” (2005), “Los pecados de Sor Juana” y “Te quiero muñeca” del Teatro GALA. Por su parte, Nicolás, miembro de nuestra compañía, apareció recientemente en “Yerma”, “Mariela en el desierto” y “Los empeños de una casa”, todas en el 2015. También forman parte de la obra los miembros de GALA Carlos Castillo, quien fue visto en “Los empeños de una casa” y “La señorita de Tacna”; Lorena Sabogal, que participó en Living Out y “El desdén con el desdén”; y Cecilia de Feo, quien apareció en “Puro Tango II” y “El desdén con el desdén”. Thais Menéndez hace su primera aparición en GALA, luego de su actuación esta temporada en la producción de GALita “Nuevas aventuras de Don Quijote”.
Consuelo Trum (Directora venezolana invitada) es también actriz y productora teatral. Entre las obras que ha dirigido se encuentran dos piezas de Gustavo Ott: “Dos amores y un bicho” y “Monstruos en el clóset, ogros bajo la cama” (Teatro Repico). Otros créditos de dirección en Venezuela incluyen Stop Kiss (Ananás Producción), “Pedro y el Capitán”, “La Nona”, “El zoológico de cristal”, “Medea”, “Antígona”, “Ida y vuelta”, “La visita” (Teatro Repico), “La madre pasota”, “La zapatera prodigiosa”
(IUDET), “La novia es mi hijo” y “Me sacó la piedra” (Producción Teatrela). También fue Asistente de Dirección de “Escrito y sellado” (Teatro Móvil de Puerto Rico, Nueva York) y ha dirigido diversas producciones independientes en Pittsburgh, Pennsylvania. Trum tiene una Licenciatura en Artes del Hunter College en Nueva York y una Maestría en Dirección Teatral de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.
El Diseño Escénico y de Proyecciones son de Christopher Annas-Lee, quien hizo el diseño de iluminación para “Yerma” en esta temporada; Mary Keegan es la diseñadora de iluminación; Robert Groghan realiza el Diseño de Vestuario como lo hiciera previamente para “Cancún”; Claudia Aponte es la diseñadora de sonido y compositora; y Brian Gillick tiene a cargo la utilería. Lynda Bruce-Lewis es la Regente de Escena y Rueben Rosenthal es el Director Técnico. Hugo Medrano es Productor.
INFORMACIÓN DE BOLETOS
Las entradas cuestan $38 jueves y domingos; y $42 los viernes y sábados. Las personas de la tercera edad pagan $26 y los boletos para estudiantes y militares cuestan $20. Hay disponibilidad de descuentos para grupos de 10 personas o más. Las entradas para Noche de GALA cuestan $50 por persona, $90 por pareja y $15 para los suscriptores de GALA.
PARA ADQUIRIR BOLETOS: Llama al (202) 234-7174 o visita www.galatheatre.org