Tercer retiro          

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: depositphotos

Por Isaac Cohen*

El domingo pasado, al regresar a Washington, el presidente Donald Trump anunció que decidió posponer, hasta el 9 de julio, la imposición de aranceles del 50 por ciento a las importaciones procedentes de la Unión Europea. El presidente Trump dijo que la decisión de hacer una pausa fue el resultado de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien solicitó la extensión, y Aceptó porque era su “privilegio hacerlo” (The Washington Post 26/05/25).

Esta es la tercera vez, desde el llamado “Día de la Liberación” (2 de abril), que la Casa Blanca revierte la decisión de imponer aranceles contra casi todo el mundo, en lo que aparentemente se está convirtiendo en un patrón de amenazas y suspensiones.

El primer revés se produjo cuando el anuncio de aranceles recíprocos alarmó a los mercados, en particular al mercado de bonos, lo que provocó un aplazamiento de 90 días. El segundo retroceso se produjo con China, tras el anuncio de aranceles «increíbles e insostenibles» de más del 100 %, seguido de la represalia proporcional del gobierno chino. Ambas partes, reunidas en Ginebra, acordaron suspender la imposición de aranceles durante 90 días y entablar negociaciones.

Por eso, el último revés con la Unión Europea quizá presagie un resultado positivo si un patrón tan tortuoso de amenazas y retrocesos termina en relaciones comerciales más abiertas.

*Analista y consultor internacional, exdirector de la CEPAL en Washington. Comentarista sobre temas económicos y financieros para CNN en Español, Univisión, Telemundo y otros medios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados