Foto: cortesía Democracy Now!
Una investigación del periódico The New York Times expone el impactante trabajo forzoso que realizan menores migrantes en fábricas de Estados Unidos.
El periódico habló con más de 100 menores migrantes no acompañados, en su mayoría de América Central, quienes dijeron tener que afrontar condiciones de trabajo extenuantes y, a menudo, peligrosas, estar sujetos a largas horas y turnos nocturnos en instalaciones que fabrican productos para compañías conocidas, como los fabricantes de los cereales Cheerios, Hearthside Food Solutions, así como las empresas Fruit of the Loom, Whole Foods, Walmart, J.Crew y Frito-Lay.

Otros migrantes menores se vieron obligados a trabajar como personal de limpieza en hoteles y recolectores de café en estados como Hawái. Algunos de los menores tenían tan solo ocho años.