Foto: CNBC
By Isaac Cohen*
A pesar de las medidas restrictivas adoptadas por el banco central, en noviembre la creación de empleo siguió fuerte en Estados Unidos. La semana pasada, el Departamento de Trabajo informó que en noviembre fueron creados 263,000 nuevos empleos, un poco menos de la cifra revisada para octubre de 289,000. La tasa de desempleo permaneció igual en 3.7 por ciento y los salarios aumentaron 5.1 por ciento desde el año pasado, menos que la tasa de inflación de 7 por ciento.
No obstante, algunos sectores de la economía están exhibiendo el impacto restrictivo de los aumentos en la tasa de interés, aprobados por el banco central a lo largo de este año. Por ejemplo, en noviembre, el comercio al menudeo y al mayoreo perdieron 30,000 puestos de trabajo y el transporte y el almacenamiento 15,000, mientras que hubo menos empleo en sectores sensibles al alza de la tasa de interés, tales como la construcción residencial y los bienes raíces.
En contraste, la creación de empleo fue vigorosa en el sector de entretenimiento y hospitalidad con 88,000 nuevos empleos creados en noviembre, mientras que el cuidado de la salud agregó 45,000 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, fueron conspicuos los despidos de personal en algunas grandes empresas tecnológicas, tales como Amazon, Meta y Twitter.
Una de las principales preguntas generadas por estas señales cruzadas es cómo la Reserva Federal lidiará con ellas durante la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto, programada para el 13 y 14 de diciembre en Washington. La expectativa es que después de cuatro aumentos consecutivos de 0.75 por ciento, los cuales elevaron la tasa de interés al rango de entre 3.75 y 4 por ciento, la próxima reunión aprobará un aumento de por lo menos 0.50 por ciento. _____________________________________________
*Analista y consultor internacional, exdirector de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.