Trabajadores hacen campaña por el voto

Familias trabajadoras visitarán vecindarios para movilizar el voto como parte de la compaña impulsada por la central sindical estadounidense AFL-CIO, en el que han participado más de 400 mil voluntarios que a su vez han contactado a casi 20 millones de votantes en 25 estados.

En el esfuerzo participan presidente de la AFL-CIO, Richard Trumka, junto con la secretaria-tesorera Elizabeth Shuler y la vicepresidente ejecutiva Arlene Holt Baker.

Trumka dijo que al hablar a un nivel personal con los votantes trabajadores, los sindicatos han contrarrestado el “ruido constante de los interminables anuncios televisivos” comprados por los intereses corporativos.

Explicó que de esa manera, ha sido posible abordar temas importantes como el sistema de asistencia médica Medicare, medidas para frenar propuestas de recortes de impuestos a los más ricos y programas para la creación de empleos.

Para la campaña del voto habrá más de 128 mil voluntarios, se harán más de 5.2 millones llamadas telefónicas y se visitarán 5.5 millones de casas. Además se enviará más de 12 millones de postales a los votantes de la clase trabajadora

Debido a que existen esfuerzos para suprimir el voto, el programa Labor 2012 de la AFL-CIO incluye un programa de protección a los votantes llamado “Mi Voto, Mi Derecho”, que ya ha logrado registrar a 450 mil nuevos votantes.

Unas dos mil personas estarán observando las casillas de votación durante el día de las elecciones y estará disponible una línea de llamadas para denunciar irregularidades. El número es 1-866-OUR-VOTE.

 

Artículos Relacionados