El presidente Trump admitió el jueves que está trabajando para socavar el Servicio Postal de Estados Unidos con el fin de hacer más difícil el voto por correo en las elecciones de noviembre.
En una entrevista con el canal Fox Business, Trump dijo que los republicanos rechazaron un nuevo proyecto de ley de estímulo económico por el coronavirus debido a las demandas de los demócratas de 3.600 millones de dólares en ayuda a los estados para reforzar la seguridad de las elecciones y 25.000 millones de dólares en apoyo al Servicio Postal.
El presidente Donald Trump expresó: “Necesitan ese dinero para que la oficina de correos funcione y pueda enviar todos esos millones y millones de papeletas de votación. Ahora, mientras tanto, no están llegando. Por cierto, esos son solo dos puntos. Pero si no consiguen cubrir esos dos temas, significa que no se puede hacer una votación universal por correo”.
A pesar de los ataques de Trump, el presidente y la primera dama solicitaron papeletas de votación por correo para las elecciones primarias del martes en el estado de Florida, según los registros del condado de Palm Beach.
Servicio Postal de EE.UU. confirma la remoción de buzones públicos de ciudades de Oregón

En el estado de Oregón, el Servicio Postal de EE.UU. confirmó el jueves que ha retirado decenas de buzones públicos de las calles de las ciudades de Portland y Eugene, después de que se hicieran virales fotografías que muestran a empleados postales subiendo varios buzones azules a camiones. Un portavoz del Servicio Postal afirmó que los retiros se debieron a una disminución en el volumen de correo enviado durante la pandemia.
Mientras tanto, la Corte Suprema de Estados Unidos se negó el jueves a anular una orden judicial del estado de Rhode Island que facilitará la votación por correo en noviembre. El fallo del tribunal inferior anuló un requisito, respaldado por los republicanos del estado y el Comité Nacional Republicano, que imponía a los habitantes de Rhode Island llenar las papeletas de votación por correo en presencia de dos testigos o un notario público.