Trump y Sanders contra dinastías Bush y Clinton

Donald Trump. Foto: Facebook
Donald Trump. Foto: Facebook

Magnate Donald Trump y socialista Benie Sanders arremeten contra el “establishment”
El multimillonario Donald Trump y el socialista Bernie Sanders han arremetido contra el “establishment” de los tradicionales partidos Demócrata y Republicano en lo que se esperaba una “coronación” de sus respectivos aspirantes presidenciales Hillary Clinton y Jeb Bush.
Aunque es muy temprano predecir lo que ocurrirá con esas candidaturas antes de las primarias partidistas de principios del próximo año con miras a los comicios de noviembre de 2016 para definir al sucesor de Barack Obama, está claro que Trump y Sanders reflejan el descontento de los electores.
En el lento proceso noticioso de agosto por las vacaciones de Obama y el receso en el Congreso por el verano, la prensa se está dando un verdadero festín con las declaraciones a veces disparatadas de Trump, de las que ni sus propios correligionarios republicanos se han salvado.
En particular Trump, que en el pasado estaba registrado como demócrata, ha tocado nervio con declaraciones nacionalistas al indicar que México envía a EE.UU. a criminales y violadores, y que los líderes de China, Japón e incluso México son más inteligentes que los políticos de Washington porque obtienen mejores acuerdos comerciales.
El multimillonario que rechaza en todo momento ser «políticamente correcto» y se precia de ser muy rico, se ha mantenido a la cabeza de las preferencias republicanas con sus críticas a la influencia del dinero en la política estadounidense. Recientemente calificó como “marionetas” a sus rivales que asistieron a una reunión de los hermanos multimillonarios conservadores Koch.
Para regocijo de los demócratas, Trump —quien según encuestas sería fácilmente derrotado por Hillary Clinton en las elecciones generales—  ha arremetido contra la posibilidad de que otro Bush llegue a la Casa Blanca, al recordar la invasión de Irak bajo mentiras, una intervención militar a la cual el magnate se opuso.
Hasta la fecha Trump sigue vivito y coleando en la contienda, pese a que muchos pronosticaron erróneamente su caída tras comentarios contra el senador McCain, considerado como un héroe de la guerra de Vietnam, cuando dijo que él prefería héroes que no hayan sido capturados. El aspirante republicano ha generado polémica por la posibilidad de que se lance como independiente si los republicanos no lo tratan bien.
Asimismo, el multimillonario criticó a la periodista de Fox News, Megyn Kelly, de quien dijo que le salía sangre de los ojos y de “donde sea”, lo cual fue interpretado por sus rivales como una mención velada a su ciclo menstrual, pero Trump se defendió diciendo que solo mentes “pervertidas” pensarían así y que él se refería a su nariz o sus oídos.
Las demandas contra la cadena Univisión y el chef español José Andrés por incumplimiento de contrato por sus declaraciones contra los inmigrantes indocumentados “criminales” le podría costar el voto hispano, aunque encuestas entre latinos republicanos de Nevada lo colocan como el favorito entre otros aspirantes presidenciales de ese partido.
Bernie Sanders
Bernie Sanders

Por su parte, el senador independiente Sanders, quien se considera socialista, ha reunido a miles de partidarios en sus presentaciones recientes bajo su mensaje de un cambio al indicar que EE.UU. “pertenece a los estadounidenses y no a un grupo de billonarios”.
Aunque todavía no ha mostrado fuerza en las encuestas, Sanders ha recibido el respaldo de grupos progresistas así como individuos, en un intento de contrastar con la maquinaria demócrata de Hillary Clinton que ha recibido un millonario apoyo para su campaña por parte de grandes corporaciones.
Sería interesante un debate entre Trump y Sanders, aunque lo más probable será que, como en los mundiales de fútbol, los favoritos siempre son los finalistas, en este caso Clinton vs Bush . Pero, hay esperanza de que los votantes hagan sentir su voz con su voto para darle aire fresco a los partidos tradicionales y salgan nuevas caras, nuevas ideas y un cambio por el bien del país.

Artículos Relacionados