Trump se niega a condenar a los supremacistas blancos

También se negó a descartar que ocurran actos de violencia posteriores a las elecciones.

 

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden participaron el martes en Cleveland, Ohio, en el primero de los tres debates presidenciales programados. Fue una noche llena de caos e insultos en la que Trump se burló e interrumpió repetidamente a Biden, quien respondió tildando a Trump de payaso y calificándolo como el peor presidente que el país haya tenido. Durante uno de los intercambios, Trump se negó a condenar a los supremacistas blancos luego de que el moderador del debate, Chris Wallace, del canal de noticias Fox News, le preguntara al respecto.

* Presidente Donald Trump *: “¿Cómo les quiere llamar? Dígame un nombre. Dígame un nombre”.

* Chris Wallace *: “Supremacistas blancos…”.

* Joe Biden *: “Supremacistas blancos”.

* Presidente Donald Trump *: “Prosiga. ¿A quién le gustaría que condene?”.

* Joe Biden *: “Proud Boys”.

* Chris Wallace *: “Supremacistas blancos y milicias de derecha”.

* Joe Biden *: “Los Proud Boys”.

* Presidente Donald Trump *: “Proud Boys, retrocedan y esperen. Pero les diré algo. Les diré algo. Alguien tiene que hacer algo con Antifa y la izquierda, porque este no es un problema de la derecha”.

* Joe Biden *: “Su propio director del FBI dijo que la amenaza proviene de los supremacistas blancos”.

* Presidente Donald Trump *: “Este es un problema de la izquierda”.

Poco después de que Trump dijera estas palabras, los Proud Boys publicaron una nueva versión de su logotipo con la cita de Trump: “retrocedan y esperen”. El Centro Legal para la Pobreza Sureña describe a los Proud Boys como un grupo de odio cuyos líderes difunden memes nacionalistas blancos y mantienen afiliaciones con conocidos extremistas.

Durante el debate del martes, el presidente Trump se negó a decirles a sus seguidores que no participaran en actos de violencia después de las elecciones. Asimismo, Trump hizo declaraciones falsas o engañosas sobre el cambio climático, la pandemia de coronavirus y los casos de fraude electoral, así como sobre los precios de medicamentos recetados, los empleos en el sector manufacturero y los respaldos políticos con los que cuenta, entre otros temas. Visite democracynow.org/es para ver fragmentos del debate y escuchar el análisis de nuestros invitados.

 

Artículos Relacionados