Por Ramón Jiménez
Una constelación de educadores, funcionarios gubernamentales a nivel local y estatal, activistas comunitarios y empresarios de los condados de Arlington, Fairfax, Loudoun y Prince William —en el norte de Virginia— incentivaron a decenas de estudiantes que durante seis horas participaron en la conferencia Compromiso Cívico Latino, celebrado este sábado en la ciudad de Leesburg.
La Conferencia convocada por el Concejo de Líderes Latinos de Virginia, que preside el activista y expresidente de la Junta de Gobierno del condado de Arlington, Walter Tejada, busca asegurar la continuidad de una educación al más alto nivel de estudiantes latinos —particularmente quienes cursan el último año de educación secundaria— a través del programa Edu-Futuro.
Ese programa tiene como uno de sus objetivos empoderar a los estudiantes, comprometer a los padres en la educación de sus hijos y transformar a la comunidad.
Según Tejada los fondos recaudados con el aporte de donantes potenciales son “para que los ahora estudiantes puedan lanzarse en un futuro cercano a posiciones de mando en los gobiernos locales, estatales y federales”.
Durante su participación el activista Jorge Figueredo, uno de los dirigentes del programa Edu-Futuro, destacó que el liderazgo es sumamente importante entre los latinos.
“Queremos que los latinos tengan nuevas voces que sirvan a nuestra comunidad; si no tenemos personas que se desenvuelvan no vamos a ser escuchados”, alertó Figueredo.
“Necesitamos más representación latina a todo nivel, si es posible elegir a un gobernador latino en Virginia y otros estados”, enfatizó.
En la conferencia participaron los delegados estatales de Virginia Elizabeth Guzmán, de raíces peruanas; y Alfonso López, de padre venezolano y madre de Filadelfia, entre una veintena de oradores invitados.



