Foto: cortesía Democracy Now!
En Estados Unidos, al menos 22 personas murieron a causa de una serie de tormentas y tornados catastróficos que azotaron el fin de semana los estados de Texas, Oklahoma, Arkansas y Kentucky.
Mientras tanto, más de 400.000 personas que residen a lo largo de la región este de Estados Unidos se quedaron el lunes sin electricidad debido al mal tiempo.
Se mantiene cifra de 2.000 muertos por deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea

En Papúa Nueva Guinea, las autoridades afirman que se teme que unas 2.000 personas hayan muerto luego de que un deslizamiento de tierra que arrasó varias localidades de la provincia norteña de Enga las sepultara vivas.
Miles de residentes de la zona han recibido la orden de evacuar debido a que sigue existiendo la posibilidad de que se produzca otro deslizamiento de tierra.
La mayoría de los cadáveres siguen desaparecidos dado que las labores de rescate se han visto obstaculizadas por el terreno inestable y el bloqueo de una carretera.
Evit Kambu: “Tengo a 18 miembros de mi familia enterrados bajo los escombros y el suelo sobre el que estoy, y muchos otros familiares de la aldea que no puedo contar. Soy propietaria de tierras aquí. Les agradezco a todos los que han venido a ayudarnos, pero no puedo recuperar los cadáveres, así que estoy parada aquí sintiéndome impotente”.
Temperaturas superan los 50 grados Celsius en el sur de Asia
Por otro lado, los sobrevivientes de las inundaciones en Brasil se enfrentan a la amenaza de enfermedades.

Al menos 23 personas murieron y millones más quedaron sin electricidad después de que el ciclón Remal arrasara el domingo Bangladés y el este de la India, donde dañó viviendas, arrancó árboles y destruyó tendidos eléctricos.
Esto se produce en medio de una prolongada ola de calor que azota Pakistán y el oeste de la India. En la provincia de Sindh, en el sur de Pakistán, las temperaturas han superado los 50 grados Celsius.
En la India, los votantes enfrentan temperaturas abrasadoras al tiempo que, este fin de semana, se acerca el fin de las elecciones de seis semanas de duración que se están celebrando en el país.
Pappu: “Pareciera que, si salimos de nuestra casa con este calor abrasador, vamos a morir, pero tenemos que votar por nuestro país. Por eso he venido aquí a votar”.
En Brasil, las autoridades advierten sobre la peligrosa propagación de enfermedades transmitidas por el agua, tras las catastróficas inundaciones que azotaron el estado de Rio Grande do Sul.
Al menos 169 personas han muerto en las inundaciones, mientras que muchas más siguen desaparecidas y cientos de miles se han visto obligadas a abandonar sus hogares.
México enfrenta escasez de agua al tiempo que otra ola de calor azota el país

México está experimentando actualmente su tercera ola de calor en lo que va de 2024. Para este martes se pronostican temperaturas de hasta 45 grados Celsius en al menos dos tercios del país.
Esto se produce al tiempo que la escasez de agua se ha convertido en un tema clave en las elecciones del próximo domingo.
Los residentes de la Ciudad de México se han visto obligados a racionar el agua durante meses debido al empeoramiento de la sequía, que podría dejar hasta 22 millones de personas sin acceso a agua potable.
Asimismo, las autoridades advierten que las reservas de agua podrían agotarse a finales de junio.