Uruguay denuncia a Philip Morris y defiende su política antitabaco

El gobierno del presidente José Mujica denunció que el juicio de la tabacalera suiza Philip Morris contra Uruguay constituye la primera vez en la historia que una demanda vincula inversiones a una política de salud.
No existen antecedentes de que se utilice un tratado de inversiones para discutir el alcance de la política de protección de la salud de una población, precisó el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa.
Reafirmó que Uruguay es uno de los líderes mundiales de la lucha antitabaco y que no está en discusión la modificación de la política antitabaco del país, que ha demostrado grandes beneficios en la salud de la población, mejorando los índices de las enfermedades vinculadas al tabaquismo.
La demanda fue entablada ante el Centro Internacional para la Resolución de Disputas de Inversión (Ciadi), que depende del Banco Mundial, y la semana pasada Cánepa concurrió en París a la primera audiencia de un tribunal de arbitraje internacional.
Dijo que ahora se discutirá si la jurisdicción del caso corresponde a la Ciadi y, de ser así, habrá una segunda audiencia en setiembre o en octubre.
Cánepa explicó que, al no existir antecedentes, hay un fuerte debate respecto a la jurisdicción y se deberá analizar si Philip Morris cumplió con todos los pasos necesarios antes de reclamar por el tratado. El tribunal decidirá si asume competencia en mayo o junio.
Fuente: Prensa Latina/ARGENPRESS. Info

Artículos Relacionados