Foto Google
“¿Cómo que centenares de funcionarios de migración que cuidan nuestras fronteras los pagaba EE.UU.?”, se preguntó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una reunión del Consejo de Ministros transmitida por televisión. “Y entonces la prensa (dice): ‘Uy, nos quitaron la ayuda’, pero es que esa ayuda está errada, es veneno.”
La denuncia partió de la información de la propia Cámara Colombo/Americana (AmCham) quienes precisaron que aportaban 740 millones de dólares para “financiar a funcionarios” como parte de un programa de asistencia de Usaid.
El jefe de Estado colombiano calificó de “pecuecos (despreciables)” y “arrodillados” a los gobiernos anteriores, que permitieron que la Usaid (la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) destinara recursos económicos para pagar a los empleados públicos colombianos.
“Esto va contra nuestra soberanía, eso no se puede admitir jamás. ¡Los pagamos con nuestra plata, y punto…ministro!”, advirtió Petro al rechazar la injerencia de la administración estadounidense.