Vilcek Foundation premia a científicos y diseñadores inmigrantes

Los galardonados con los Premios 2024 de la Vilcek Foundation. De izquierda a derecha: Maryam Turkey, Juan Carlos Noguera, Wael Morcos, Ramón Tejada, Luciano Marraffini, Gerta Hoxhaj, Tomasz Nowakowski y Takanori Takebe.

Los Premios de la Vilcek Foundation en Ciencias Biomédicas y Diseño celebran las contribuciones de los inmigrantes a la investigación y el desarrollo y a la vida intelectual y cultural de los Estados Unidos.

NUEVA YORK– La Vilcek Foundation anunció a los ganadores de los Premios 2024 de la Vilcek Foundation. Con una dotación total de $500,000, los premios responden a la misión y la visión de la fundación: Homenajear a los profesionales inmigrantes en las ciencias biomédicas y en las artes y humanidades, y reconocer las contribuciones de los profesionales inmigrantes a la vida intelectual y cultural de los Estados Unidos.

Desde 2006, la Vilcek Foundation concede cada año premios en dos categorías principales: Ciencias Biomédicas y Artes y Humanidades. En 2024, los premios de Artes y Humanidades serán en la categoría de Diseño. En 2024, se entregarán cuatro premios de Ciencias Biomédicas y cuatro de Diseño: un Premio Vilcek de $100,000 y tres Premios Vilcek a la Promesa Creativa de $50,000 cada uno.

Premio Vilcek de Ciencias Biomédicas

El Premio Vilcek de Ciencias Biomédicas 2024 se concede a Luciano Marraffini, catedrático de la Familia Kayden en la Universidad Rockefeller e investigador del Instituto Médico Howard Hughes. Nacido en Argentina, Marraffini recibe el Premio Vilcek de Ciencias Biomédicas por sus investigaciones pioneras sobre el estudio de los sistemas CRISPR-Cas en bacterias y las posibles aplicaciones de CRISPR-Cas, incluida la edición del genoma. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias, la Academia Americana de Microbiología y la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.

«El liderazgo de Estados Unidos en la ciencia y la investigación biomédicas se debe en gran medida a la contribución de los científicos inmigrantes», comenta Jan Vilcek, presidente y director ejecutivo de la Vilcek Foundation.

«Los galardonados con el Premio Vilcek 2024 son ejemplo de la profunda diversidad de pensamiento e innovación de los científicos inmigrantes: Desde estudios pioneros en el metabolismo del cáncer, hasta el uso de células madre pluripotentes para cultivar organoides trasplantables para tratar enfermedades hepáticas crónicas, pasando por la decodificación de la naturaleza de los sistemas CRISPR-Cas, su trabajo ha hecho avanzar de manera extraordinaria la ciencia y la medicina, y está reconfigurando la forma en que los científicos y los médicos entienden y tratan las enfermedades».

La Vilcek Foundation es una fundación privada y una organización sin fines de lucro exenta de impuestos a nivel federal bajo la Sección 501(c)(3) del IRS. Para obtener más información, visite vilcek.org.

Artículos Relacionados