Washington Redskins, el equipo que se puede quedar sin nombre por «racismo

El nombre de los Redskins es objeto de disputa en Estados Unidos. Foto: AP/BBC.
El nombre de los Redskins es objeto de disputa en Estados Unidos. Foto: AP/BBC.

Thomas Sparrow

Los Washington Redskins se preparan para comenzar la nueva temporada de la Liga de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), pero en juego está mucho más que olvidar la mala campaña deportiva de 2013.

El equipo, uno de los más importantes del país, corre el riesgo de perder el derecho a explotar exclusivamente el nombre «Redskins» (que traduce literalmente «pieles rojas»), envuelto en una controversia de vieja data porque es considerado ofensivo contra los indígenas estadounidenses.

Contenido relacionado

         Arab: la polémica mascota que causó la indignación de los musulmanes

         ¿Por qué el fútbol americano no llega a convertirse en un deporte global?

         El terrible acoso que sufren los novatos en el fútbol americano

 

A mediados de este mes, la dirigencia apeló una decisión de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas, que en junio le canceló las marcas registradas por considerar que «menosprecia a los nativos».

Y la semana pasada, el diario más importante de la capital, The Washington Post, aseguró que dejaría de usar la «palabra que comienza con R» en sus páginas editoriales, mas no necesariamente en su sección deportiva.

«Excepto cuando sea esencial para la claridad o el significado, dejaremos de usar el insulto», escribieron los editorialistas. «Es el estándar que usamos para todo vocabulario ofensivo y el nombre del equipo indudablemente ofende tanto a muchos indígenas como a muchos estadounidenses».

El Post se suma así a comentaristas deportivos, organizaciones indígenas, 50 senadores demócratas y hasta el mismo presidente Barack Obama, que han sugerido a los Redskins cambiar su nombre.

La dirigencia de los Redskins le dijo a BBC Mundo que no comentará sobre el tema, pero su dueño, Daniel Snyder, ya advirtió que «nunca» lo cambiará, pues asegura que está ligado a la historia de la institución y honra el legado de los indígenas.

clic

Lea también: Arab: la polémica mascota que causó la indignación de los musulmanes

Equipo histórico y popular

 

El nombre y el logo de los Redskins es considerado ofensivo por algunos grupos, pero el equipo lo defiende. Foto: AP/BBC.
El nombre y el logo de los Redskins es considerado ofensivo por algunos grupos, pero el equipo lo defiende. Foto: AP/BBC.

Opinan en Washington

«El nombre de los Washington Redskins debería mantenerse. Los términos sólo se vuelven despectivos si y cuando las personas así lo deciden. La organización de los Washington Redskins y todos los que la representan, desde los jugadores hasta los hinchas, siempre han respetado y se han enorgullecido de lo que simboliza su equipo y su nombre.» (Heather Kyler)

«Me parece bien el nombre, pero entiendo la indignación. Entiendo totalmente cómo puede ser percibido como racista, pero es la historia, yo soy una fanática y es difícil para mí. Tengo amigos que dicen que dejarán de ser hinchas si el nombre cambia. Además, no me gusta toda esta presión: está quitando el énfasis del juego y distraerá a los jugadores». (Taj Homayouni)

«Decir que el nombre del equipo se hizo por un «tributo» a un empleado indígena estadounidense no oculta el hecho que la palabra evoca el abuso y maltrato que han sufrido los indígenas durante siglos a manos de personas no indígenas». (Kristin Eliason)

(Declaraciones dadas a BBC Mundo)

La importancia de la polémica reside en que los Redskins son uno de los equipos más históricos y populares del país.

Fundado hace más de 80 años, la institución ha ganado tres Super Bowls (el récord lo tienen los Pittsburgh Steelers con seis) y sus promedios de asistencia han rondado las 80.000 personas por partido en su estadio, el FedEx Field, aunque cayeron en la temporada pasada.

Eso sin contar que la revista Forbes considera la franquicia la tercera más valiosa del país, después de la de los Dallas Cowboys y los New England Patriots. Según datos de este mes, su valor total es de US$2.400 millones y su marca vale US$214 millones.

De ahí que la controversia afecte potencialmente a tantas personas y pueda tener un efecto negativo importante en términos económicos.

Pero otro argumento para entender la magnitud de la controversia es que para algunos va mucho más allá de lo que ocurre en un estadio.

«Este es un tema mucho más grande que simplemente un equipo de fútbol de Washington», le dice a BBC Mundo Eric Stegman, quien fue asesor de temas indígenas en el Senado de Estados Unidos y ahora es director asociado del Center for American Progress, un centro de estudios de orientación liberal con sede en la capital.

Stegman asegura que la polémica no es un asunto de «corrección política» ni de las intenciones al utilizar el nombre, sino en el efecto real que esas representaciones tienen sobre las personas.

Una serie de medios de comunicación, como The Washington Post en sus páginas editoriales, han decidido no referirse al equipo como Redskins. Foto: AP/BBC.
Una serie de medios de comunicación, como The Washington Post en sus páginas editoriales, han decidido no referirse al equipo como Redskins. Foto: AP/BBC.

«Cuando se reduce una cultura o varias a un logo o a una mascota, socava cómo las personas entienden quiénes son y en algunos casos lleva a ambientes hostiles», dice.

Stegman publicó en julio un informe que asegura cómo los nombres y mascotas de los equipos, no sólo los Redskins sino también en el fútbol universitario o colegial, tienen efectos «dañinos» sobre los jóvenes indígenas en temas de salud mental, autoestima y su experiencia educativa.

«Si un indígena siente que esto es despectivo o irrespetuoso, no importa qué piense un hincha no indígena en un juego», resalta.

«Representan a la capital de nuestra nación»

Los Redskins comenzarán la nueva temporada regular visitando a los Houston Texans. Foto: AP/BBC.
Los Redskins comenzarán la nueva temporada regular visitando a los Houston Texans. Foto: AP/BBC.

Las opiniones sobre el tema han incluido voces importantes como la del presidente Obama, quien en 2013 dijo que si fuera el dueño del equipo «pensaría en cambiar» su nombre «incluso si tuviera una historia de renombre».

No piensan así todos los hinchas que acompañan a los Redskins en el FedEx Field y alientan de cerca a sus estrellas, como el mariscal de campo Robert Griffin III, más conocido como RG3.

La palabra «redskins» o «pielroja» es un término que ha sido utilizado durante décadas para referirse a los indígenas en Estados Unidos.

Diccionarios como el Merriam-Webster lo califican como «usualmente ofensivo».

Quienes se oponen a él aseguran que es similar a términos despectivos que se han usado por ejemplo contra los negros.

Una fanática, Heather Kyler, le dijo a BBC Mundo que los Redskins «representan a la capital de nuestra nación y la historia de nuestra nación» y agregó que hay muchas personas, incluyendo indígenas, que no se sienten ofendidas por el nombre (ver recuadro).

La dirigencia del club también ha tratado de resaltar los vínculos con los indígenas y Snyder decidió crear una fundación para ayudarlos a reducir los niveles de pobreza y mejorar sus condiciones de salud e infraestructura.

El dueño de los Redskins, Daniel Snyder, se ha negado a cambiar el nombre del equipo. Foto: AP/BBC.
El dueño de los Redskins, Daniel Snyder, se ha negado a cambiar el nombre del equipo. Foto: AP/BBC.

Además, en los últimos años ha reducido su simbolismo indígena en el estadio y, por ejemplo, las porristas ya no utilizan trenzas negras largas, como detalló The Washington Post.

Snyder también ha enfatizado cómo, en la temporada inicial de los Redskins, hace ocho décadas, cuatro jugadores y el técnico eran indígenas.

«El nombre nunca fue una etiqueta», dijo el dueño en una carta a los hinchas. «Fue y sigue siendo una medalla de honor».

Más allá de si es efectivamente una medalla de honor o más bien una ofensa, lo cierto es que la polémica por el nombre del equipo está cada vez más caliente.

Pero mientras eso ocurre fuera del estadio, los jugadores y el entrenador Jay Gruden están enfocados en preparar la nueva temporada, que comenzará el 7 de septiembre con una visita a los Houston Texans.

 Los Redskins son uno de los equipos más populares de Estados Unidos. Su promedio de asistencia ha rondado los 80.000 seguidores por partido. Foto: AP/BBC.

Los Redskins son uno de los equipos más populares de Estados Unidos. Su promedio de asistencia ha rondado los 80.000 seguidores por partido. Foto: AP/BBC.

 

Artículos Relacionados