El Distrito de Columbia se une a la OPS en mejorar la salud de los adultos mayores.
Washington, D.C., 11 de abril de 2012 (OPS/OMS)- Washington, D.C., se une a la celebración del Día Mundial de la Salud que este año está dedicado a promover el envejecimiento saludable, con el lema “La salud añade vida a los años”.
El alcalde del Distrito de Columbia, Vincent C. Gray, proclamó al 12 de abril como Día Mundial de la Salud en la capital de Estados Unidos, en el día que la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) lo celebra en su sede con un simposio y un evento con la comunidad local.
“El Distrito de Columbia se une a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en mejorar la salud de los adultos mayores y en alentar iniciativas para un envejecimiento saludable”, afirma la proclamación que firmó el alcalde de la capital de Estados Unidos.
Para reflexionar sobre el envejecimiento saludable, la OPS/OMS ha organizado un simposio este 12 de abril en el que participarán la Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, entre otras autoridades sanitarias y expertos en el tema, que debatirán cómo incluir el tema de los adultos mayores en la agenda del desarrollo y en la agenda de salud pública. En la tarde, la sede de la OPS/OMS será el centro de una actividad con la comunidad de Washington, D.C., con música, juegos y demostraciones para llevar una vida sana.
La proclamación del alcalde Gray destacó el aumento en la esperanza de vida de más de 20 años en la última mitad de siglo, así como que se espera que en el 2020, las Américas tenga 200 millones de personas mayores.
“Las comunidades internacional y local enfrentan desafíos extraordinarios en salud para responder a una población envejecida, y los adultos mayores tienen el derecho a acceder a servicios de salud apropiados, ambientes acondicionados para su edad y a recursos de la comunidad que fomenten una longevidad saludable”, señaló el documento.
Los ciudadanos del mundo asociados con los adultos mayores “deben dar un paso al frente y tomar acciones para reinventar el envejecimiento” en la sociedad, indicó la proclama. Se puede lograr que los adultos mayores tengan vidas más sanas y activas a través del desarrollo de políticas públicas ya probadas, cambios en los sistemas de salud y en la capacitación de recursos humanos, concluyó.
El Día Mundial de la Salud, que recuerda el aniversario de su fundación en 1948, brinda una oportunidad de iniciar una acción colectiva sobre un desafío mundial de la salud y de comprometer a distintos actores en encontrar soluciones.
La OPS se estableció en 1902 y es la organización de salud pública más antigua del mundo. Trabaja con todos los países del continente americano para mejorar la salud y la calidad de la vida de las personas de las Américas y actúa como la Oficina Regional para las Américas de la OMS.