
Estados Unidos celebró el Día de los Veteranos de Guerra con miles de ex combatientes desempleados, en las calles y sin cuidados básicos de salud.
Este lunes millones de trabajadores del Gobierno federal así como de los gobiernos estatales y locales gozan de asueto en todo el país, aunque algunas escuelas públicas de la región metropolitana de Washington no observan este día y los estudiantes tienen que asistir a clases regulares.
Sin embargo, desde el sábado comenzaron las actividades en todo el país por el feriado, que incluye visitas a los memoriales, desfiles y una visita del presidente Barack Obama al cementerio nacional de Arlington, Virginia, donde yacen los restos de los caídos en acciones bélicas.
El dignatario, reelecto el pasado día 6, ofreció el tradicional discurso por la fecha a las 11 horas del onceavo día del onceavo mes del año, mientras la primera dama, Michelle Obama, fue la anfitriona de un desayuno el domingo con veteranos de guerra en la Casa Blanca.
Según diversos estudios, los ex militares constituyen el 15,2 por ciento de las personas sin hogar en Estados Unidos y, en consecuencia, son los más propensos a morir en las calles en comparación con los demás desamparados.

Una investigación del grupo «The 100 000 Homeless Campaign» señala como un punto alarmante el hecho que los veteranos tienen 11 por ciento más de probabilidad de desarrollar múltiples enfermedades mortales.
Por otro lado, el diario The New York Times reveló recientemente que al menos 890 mil quejas y solicitudes de compensación por discapacidad de los excombatientes de las Fuerzas Armadas siguen sin respuesta de las autoridades federales.
En 2011 un millón 300 mil exmilitares presentaron documentos de inconformidad ante el Departamento de Asuntos de los Veteranos, el doble de la cantidad formalizada en 2001, precisó el rotativo.
«Esa entidad federal no ha sido capaz de canalizar y dar respuesta a estas solicitudes, a pesar de que desde 2008 tiene cerca de cuatro mil nuevos empleados, y demora ocho meses como promedio para analizar una queja, 60 días más que una década atrás», añadió la publicación.
De acuerdo con el Times, el incremento de las reclamaciones está acompañado por un alza significativa en las erogaciones del Gobierno en la atención a los excombatientes, pues para 2013 las compensaciones por discapacidad y asistencia educacional se prevé alcancen los 76 mil millones de dólares, el triple de lo que costaban en 2001.
En Estados Unidos existen más de 21,5 millones de veteranos de guerra, de ellos 1,6 millones son mujeres.
Desde inicios de año, Obama ha instado al Congreso a aprobar medidas encaminadas a mejorar la situación de ese sector.
Informes oficiales muestran que más de 945 mil veteranos de Irak y Afganistán padecen de desempleo y 67 mil veteranos carecen sin inmueble donde vivir.
Prensa Latina/MLNews