Por Ramón Jiménez
La entrega de premios HLShowTv se llevó a cabo a la hora y fecha como estaba programado a pesar de la amenaza de mal tiempo en toda la región metropolitana de Washington y buena parte de la Coste Este del país.
A las 8 de la noche, la alfombra roja que preparó el hondureño Alex Jiménez junto con Elizabeth Portillo, ya estaba en actividad. Esbeltas jóvenes de la comunidad lucieron sus mejores vestidos de noche y desfilaron solas o en grupo ante las cámaras.
La sala de la discoteca El Boquerón II de Rockville, Maryland poco a poco se fue llenando y al dar inicio el programa Albert El Realista con su música juvenil, el ambiente se puso bueno, más con la animación de los presentadores Fredis Romero y Dendry Aguilar, quien cuenta con aptitudes para desempeñar ese papel por su gran elocuencia y su habilidad para improvisar.
La entrega de premios se caracterizó porque algunos ganadores fueron por nominación y otros por excelencia, que fueron escogidos por los organizadores del certamen.
Una de las primeras participantes —y recipiente de un Premio a la Excelencia— fue Paula María, una niña peruana que a pesar de su corta edad interpreta canciones de otras épocas.
“Gracias por el apoyo que ustedes me brindan y por el premio que sé que me van a entregar”, dijo en serio y en broma la pequeña cantante ahora chimuela, quien acaba de perder su dentadura de leche y muestra sin reparos el espacio que separa a los otros dientes.
El cantante hondureño Jel Bd —quien llegó desde su país— ganó por partida doble: Artista Urbano del año y como Artista Juvenil.
«Gracias al apoyo de todos ustedes», dijo muy emocionado el intérprete de música urbana, reggaeton y reggaeton con mezcla de otros ritmos; por ejemplo reggaeton con tropical y con tecno bachata.
«Mi último tema es reggaeton con punta, que es el género música que nos identifica a los hondureños», remarcó.
Otra de las galardonadas fue Jackie Reyes, directora de la Oficina de Asuntos Latinos del Alcalde de Washington (OLA), por su extensa labor con las comunidades latinas del Distrito de Columbia y otras áreas vecinas.
“Me extraña que me entreguen este premio por algo que tengo que hacer por la comunidad”, dijo Reyes.
El género ranchero también tuvo su espacio en la noche de premiación en la voz de Ismael El Indomable.
El desfile de modas a cargo de Alex Jiménez engalanó la noche con elegantes modelos que lucieron delicadas confecciones y preciosos colores, que les cosecharon muchos aplausos.
Luego del desfile siguieron más presentaciones artísticas como la del cantante Tony Acosta, pero también más premios entre los que se destacó el Premio a la Excelencia, Prensa Escrita que otuvo el periódico digital MetroLatinoUSA.Com y el de Excelencia a la Trayectoria Periodística para el autor de este artículo.
El locutor radial y presentador de televisión puertorriqueño Alejandro Negrón también recibió su galardón por su excelencia en la profesión y su acercamiento con la comunidad, en particular los salvadoreños y sus empresarios, por el apoyo que le brindan al escuchar sus programas.
El Premio al Mejor Narrador Deportivo fue para el guatemalateco Oscar Burgos, quien ahora dirige su propio programa “Farangoleando”.
El grupo musical Bachata VIP recibió su reconocimiento de manos del cantante Tony Acosta. De igual manera fue galardonado Tony Guzmán, productor del programa televisivo Variedades de Washington.
Los cantantes Elena Rivera —exintegrante del grupo Bravo de Marito Rivera— y Tony Acosta cerraron el programa, que reconoció la labor de decenas de talentos locales y algunos a nivel internacional.
“A iniciativa del fundador y director del programa, Fredis Romero este proyecto comenzó apoyando y promoviendo el talento local, oportunidad que muy pocos artistas reciben, junto al gran equipo de voluntarios y colaboradores”, apuntó Justa Gutiérrez, una de las coordinadoras de la entrega de premios.
DESFILE DE MODAS POR ALEX JIMéNEZ