88 mil agentes buscan a los sospechosos del ataque en París

Foto: Getty/BBC.
Foto: Getty/BBC.

Una masiva operación de búsqueda está en marcha en Francia para dar con el paradero de los sospechosos del atentado el miércoles que dejó 12 muertos en un aparente ataque islamista contra la oficina en París de la revista Charlie Hebdo, que ha satirizado al islam. Según medios locales, los dos hermanos sospechosos fueron avistados en un vehículo tras robar una estación de servicio al noreste de París. En un incidente que aún no ha sido vinculado con el ataque del miércoles, una mujer policía murió en un tiroteo en el sur de París.
TWEET

El presidente Barack Obama visitó la embajada de Francia en Washington para presentar sus respetos tras el ataque mortal contra Charlie Hebdo.

En la visita no programada, Obama y el embajador francés Gerard Araud hicieron unmomento de silencio, y después el mandatario estadounidense firmó un libro condolencias para las víctimas de Charlie Hebdo.

23:37
Foto: AP/BBC.
Foto: AP/BBC.

23:25
Paris-dakar-150108231758_dakar_rally_charlie_hebdo_chile_624x351_afp
Participantes en el Dakar Rally, en Sudamérica, rindieron homenaje este jueves a los muertos y heridos en el ataque a Charlie Hebdo el miércoles.
23:01 GMT
@rusbridger, editor diario The Guardian
Guardian Media Group ha ofrecido £100k a Charlie Hebdo para ayudar a asegurar que no sea silenciado. Google dona $300k
22:42 GMT

Foto: Reuters/BBC.
Foto: Reuters/BBC.

Mientras los agentes de seguridad franceses completan el segundo día de búsqueda de los sospechosos del ataque al semanario Charlie Hebdo, muestras de solidaridad con las víctimas continúan alrededor del mundo.
En Niteroi, Río de Janeiro, cientos de personas se reunieron para honrar a las víctimas.
22:11 GMT
 
Quienes son las 12 víctimas del ataque a Charlie Hebdo
21:50 GMT
El novelista Michel Houellebecq suspendió la promoción de su nuevo libro Soumission (Sumisión), que trata acerca de un ficticio presidente francés musulmán. El agente de Houellebecq dijo que se encontraba «profundamente afectado» por la muerte de su amigo Bernard Maris, uno de los 12 que murieron el miércoles, indica France TV.
20:50 GMT
El imán parisino Hassem Chalghoumi dejó una ofrenda floral en la Plaza de la República de la capital francesa. Aseguró que los musulmanes también son víctimas debido al revanchismo que sigue a hechos como este. Nos da miedo esta amalgamación. Eso no quiere decir que no cumpliremos con nuestro deber de rechazar esta barbarie. Estamos entre las primeras víctimas. Yo mismo tengo protección policial las 24 horas para enfrentar a una minoría de la que somos víctimas todos en el mundo islámico».
 
20:33 GMT
Fleur Pellerin, ministra de Cultura de Francia, anunció en la cadena France 5, su intención de «desbloquear de urgencia» un fondo de cerca de un millón de euros para garantizar la sostenibilidad de Charlie Hebdo.
Pellerin dijo que ha puesto a trabajar sus equipo con el fin de que Charlie Hebdo se pueda beneficiar de «ayudas estructurales» a los que un semanario satírico no tiene acceso hoy, según las reglas de ayudas a la prensa.
Foto: AP/BBC.
Foto: AP/BBC.

20:15 GMT
Foto: AFP/BBC.
Foto: AFP/BBC.

Un hombre sostiene un lápiz gigante durante una manifestación en Tarbes, al sur de Francia el jueves, en homenaje a las 12 personas asesinadas -entre ellas cinco famosos caricaturistas– el miércoles en la oficina del semanario Charlie Hebdo en París.
19:48 GMT
«Francia está enfurecida pero todavía no polarizada entre los musulmanes y el resto. Pero eso no quiere decir que no exista el potencial para una crisis más seria», reporta desde París el enviado especial de la BBC, Fergal Keane.
19:30 GMT
Foto: AFP/BBC.
Foto: AFP/BBC.

En Tel Aviv, al igual que en muchas ciudades del mundo, grupos de personas expresaron su repudio a la matanza.
19:20 GMT
La Torre Eiffel quedó a oscuras en la capital francesa. Las luces fueron apagadas por las autoridades para honrar a las víctimas del ataque contra Charlie Hebdo.

Artículos Relacionados