Defensa de derechos humanos es clave en conferencia de inmigrantes

Baltimore, MD — La Conferencia más grande a nivel nacional que reúne a líderes y defensores de la integración de inmigrantes, National Immigrant Integration Conference 2012 (NIIC 2012), se estará llevando a cabo del 22 al 25 de septiembre en la ciudad de Baltimore. La conferencia NIIC 2012 se enfocará en la búsqueda de soluciones prácticas para asegurar que los inmigrantes tengan la oportunidad de convertirse en miembros integrales de las comunidades de Estados Unidos a la que ellos llaman hogar.

El plenario “Democracia en acción: La función federal en la defensa de los derechos civiles”, contará con la participación de Tom Pérez, subprocurador de la oficina de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados. Unidos y será facilitada por una figura latina en los medios de comunicación nacional. Después del discurso del Sr. Pérez  se abrirá el micrófono para que líderes nacionales de los derechos a los inmigrantes hagan preguntas ya que en este año electoral el próximo presidente de los Estados Unidos podría ser determinado por votantes inmigrantes.

Los inmigrantes desempeñan un papel importante en nuestras comunidades, en nuestra sociedad y en nuestra economía por lo que es de suma importancia que sean tratados con igualdad y libertad. A través de la historia estadounidense, la integración de inmigrantes se ha visto afectada por problemas de derechos civiles. Un elemento clave en las diversas propuestas para la integración de los inmigrantes dentro de nuestras comunidades y estados alrededor del país, es el asegurar la anulación de la discriminación así como de los abusos constitucionales.

 

NIIC 2012 inicia el sábado 22 de septiembre con el festival de nuevos americanos, el cual contará con una fuente de inspiración, la ceremonia de naturalización realizada por el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.  El domingo, el gobernador de Maryland, Martin O’Malley pronunciará el discurso de apertura  – en el que resaltará cómo su estado está liderando un movimiento de crecimiento de los gobiernos estatales y locales en todo el país, – desde Baltimore, Dayton y Detroit – reconocer y promover las contribuciones de los inmigrantes y desarrollar esfuerzos globales para atraerles y darles la bienvenida.

Dentro de los ponentes se encuentran:

         Alejandro Mayorkas, Director, De Servicios de inmigración y ciudadanía de Estados Unidos

         Brenda Dann-Messier, subsecretaria del Departamento de Educación de Estados Unidos

         Bob Annibale,  Director global de  Citi Microfinance

Cerca de 40 millones de inmigrantes viven en Estados Unidos, constituyen el 13% de la población total del país, el 16% de la fuerza laboral y son los principales motores del crecimiento de las pequeñas empresas. Los inmigrantes son también más propensos a vivir sin el cuidado de la salud y son vulnerables a los abusos laborales. La integración del inmigrante, es un proceso de doble vía que fortalece los sistemas y herramientas que permiten a los inmigrantes de Estados Unidos participar plenamente en sus comunidades, pero que también nos beneficia a todos por proporcionar a las personas la oportunidad de contribuir a su máxima capacidad con sus familias, trabajos y comunidades.

“En el marco de otra elección política donde seguimos viendo los debates divisivos sobre las políticas de inmigración, nosotros estamos en el día a día proporcionando a los inmigrantes que ya están en este país la oportunidad de perseguir el sueño americano”, dijo Gustavo Torres, director de CASA de Maryland, anfitrión de la conferencia. “El derecho al voto de un ciudadano es clave en la búsqueda de la justicia civil, las oportunidades de educación, el espíritu empresarial, y el compromiso a la comunidad, y precisamente de esto es lo que trata el evento “integración del inmigrante””.

La conferencia se centrará en la capacitación de los inmigrantes a construir comunidades más fuertes y saludables. Los temas importantes que se abordarán incluyen el acceso a la educación, el proceso político, la atención de la salud, las instituciones religiosas y los recursos comerciales.

Para más información o para inscribirse a la conferencia, pueden visitar: http://www.integrationconference.org/

Artículos Relacionados