Columbus Day en Washington, D.C.

Lenin Nolly
Los Caballeros de Colón le rinden homenaje frente a la estatua del audaz navegante/Foto: Lenin Nolly

Por Ramón Jiménez

En el Distrito de Columbia —que supuestamente lleva ese nombre en honor a Cristóbal Colón— ya es una tradición de décadas, honrar y celebrar la memoria del descubridor del continente americano el 12 de octubre de 1492.

Año con año los Caballeros de Colón, un grupo integrado por decenas de personas que se organizan para llevar ofrendas florares al pie de la gigantesca estatua del famoso navegante, ubicada en la Plaza Union Station, justo al frente de la estación de trenes que lleva ese mismo nombre al noreste de la capital estadounidense.

Además de la estatua de Colón en medio de una fuente, también se pueden ver la figura de un nativo estadounidense, representando al Nuevo Mundo; la figura de un europeo, que recuerda al Viejo Mundo; y de los reyes de España en esa época: Fernando de Aragón e Isabel la Católica.

La estatua fue tallada por el escultor Lorado Taft y dedicada el 8 de junio de 1912 o sea que este año cumplió 100 años desde su inauguración.

A los Caballeros de Colón también se unen todos los años representantes de las embajadas de España e Italia, países que jugaron un papel crucial en la conquista de América.

Según la historia Colón nació en Génova, Italia pero los viajes al nuevo continente fueron financiados por los reyes católicos de España: Fernando e Isabel.

Artículos Relacionados