Una plegaria en Washington por la salud de Chávez

La activista Luci Murphy le ofreció un tributo musical al presidente Chávez/Foto Ramón Jiménez.

Por Ramón Jiménez

Alrededor de doscientas personas congregadas en la Iglesia San Esteban de Washington le ofrecieron cánticos revolucionarios y emotivos mensajes de aliento que piden la pronta recuperación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

Chávez se encuentra hospitalizado en la capital cubana, La Habana tras recibir su cuarta operación en menos de un año para erradicar células cancerígenas, lo que ha mantenido en vilo a millones de venezolanos y amigos que el mandatario venezolano posee en los países latinoamericanos y de otras regiones del mundo.

Los embajadores de Venezuela y Cuba se unieron en oración y cánticos/Foto Ramón Jiménez.

En la celebración ecuménica en su honor participaron el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton Matos, el jefe de la Misión de Intereses Cubanos en Washington, José Ramón Cabañas y otros diplomáticos invitados, líderes religiosos de la región metropolitana y Baltimore, así como admiradores y amigos.

«No ha sido fácil la vida para este personaje histórico del Siglo XXI en América Latina. Le ha tocado enfrentar y vencer los más grandes retos y dificultades, acompañado por su pueblo y por los pueblos de América», dijo Chadeton.

«En estos días está librando una batalla por su salud, por su vida, pero con la bendición de Dios otra vez vencerá, siempre con el apoyo de los pobres de la tierra como diría José Martí», destacó el diplomático venezolano.

El servicio ecuménico fue celebrado por el sacerdote salvadoreño Vidal Antonio Rivas, que resaltó los méritos del mandatario venezolano.

«El presidente Chávez es una verdadera inspiración para todos nosotros», dijo Rivas, quien al mismo tiempo criticó que «Latinoamérica tiene un cáncer más grande por tanta pobreza y opresión que hoy en día todavía sufren los pueblos».

Otros oradores invitados como Adán Rosales, coordinador adjunto del salvadoreño Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en Virginia, dirigió su saludo no solo al convaleciente presidente sino también al pueblo venezolano.

«Los pueblos de Latinoamérica y el mundo lo necesitamos a usted comandante; esperamos que regrese con nuevas fuerzas a impulsar el sueño bolivariano», puntualizó Rosales.

Artículos Relacionados