Un nuevo día para la inmigración

El Consejo Nacional de La Raza (NCLR) y otros grupos cívicos elogiaron el esfuerzo de los senadores Bennet (D–CO), Durbin (D–IL), Jeff Flake (R–AZ), Lindsey Graham (R–SC), John McCain (R–AZ), Robert Menéndez (D–NJ), Marco Rubio (R–FL), y Charles Schumer (D–NY) por iniciar el proceso para una reforma migratoria integral.
“Es un nuevo día para la inmigración. Es una señal muy positiva de que los políticos han cambiado la página y están listos para trabajar juntos para reformar nuestro sistema de inmigración que tanto lo necesita y que tanto el pueblo americano ha reclamado,” dijo la presidenta del NCLR, Janet Murguía.
“Estos principios confirman que el camino a la ciudadanía está al centro de cualquier solución.  Necesitamos unirnos para tomar ventaja de este momento de bipartidismo constructivo para hacerle un llamado a los miembros del Congreso para que actúen inmediatamente para modernizar nuestro sistema de inmigración y asegurar que los inmigrantes estén completamente integrados a nuestra sociedad.”
“El NCLR aplaude este comienzo fuerte y serio, comenzado por este grupo bipartidista de senadores y también queremos reconocer el trabajo de nuestros campeones en el tema, el Congressional Hispanic Caucus.  NCLR trabajará de acerca con ellos para asegurar que tenemos el sistema migratorio que nuestro pueblo merece—uno que respeta a todas las familias americanas,” añadió.
El presidente de la central sindical AFL-CIO, Richard Trumka, dijo que “todavía falta que se elaboren muchos de los detalles sobre una vía a la ciudadanía para los inmigrantes, y cada detalle puede tener consecuencias de vasta magnitud para millones de personas que aspiran a ser ciudadanos. Por ejemplo, estamos preocupados que se creen problemas debido a la imposición de comprobante de previo empleo como requisito para un camino a la ciudadanía después de que se verifique que no existen antecedentes con el cumplimiento de la ley. Dependiendo en la implementación, estos principios podrían excluir a millones de trabajadores – aquellos quienes cuidan a nuestros hijos y a nuestros ancianos, arreglan nuestros jardines y reparan nuestras casas, conducen taxis – quienes no pueden probar que han estado empleados porque han sido forzados a trabajar fuera de los libros o no tienen empleador porque son contratistas independientes. También, excluiría a inmigrantes que están auto-empleados. Esperamos que esta realidad económica sea reconocida y considerada cuando se escriba el borrador de proyecto de ley”.
“Es por esto que esperamos trabajar con los miembros del Congreso y con el Presidente para asegurar que todos los hombres y mujeres que se encuentra aquí – sin importar el color de su piel o cuál fue su lugar de nacimiento – puedan participar en los Estados Unidos con todos sus derechos y con protecciones igualitarias. Los sindicatos de los Estados Unidos están llevando una campaña nacional para apoyar que 11 millones de inmigrantes se conviertan en ciudadanos, porque entendemos que cuando este país es más idéntico, también es más fuerte”, anotó.
El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, dijo que la reparación de las fallas del sistema de inmigración “es una prioridad urgente, así que apoyo plenamente los esfuerzos de este grupo bipartidista de senadores quienes están tratando de resolver este problema”.
“Necesitamos una solución integral que incluya un camino arduo pero justo a la ciudadanía para los aproximadamente 11 millones de personas en nuestro país que son indocumentados, y un plan que también mantenga nuestras fronteras seguras. Este marco legal se ajusta a esos criterios, y me alienta mucho ver a este grupo progresando y creando común acuerdo. Como nevadense, durante muchos años he sido testigo de las dificultades que nuestro roto sistema migratorio le causa a miles de inmigrantes y sus familias. Es por eso que para mí, personalmente, es muy importante que por fin resolvamos este problema. Pero la verdadera prueba de nuestro liderazgo será convertir esto en ley y nada menos que el éxito será aceptable para mí”, agregó.
“El Presidente Obama ha hecho de la reforma migratoria una prioridad para su administración, y le doy las gracias por su liderazgo. Con un creciente apoyo bipartidista en ambas cámaras del Congreso y un presidente quien está dispuesto a resolver este problema, no hay ninguna razón por la que no podamos aprobar un proyecto de ley en los próximos meses. El pueblo estadounidense quiere una solución, nuestra economía requiere una solución, y  familias en todo el país elevan sus plegarias pidiendo una solución. El momento para hacer esto una realidad ha llegado”, destacó.
El director ejecutivo de America’s Voice, Frank Sharry, dijo que “el consenso emergente sobre la prioridad del tema de la ciudadanía demuestra que las elecciones cuentan, que el ímpetu cuenta y que los detalles cuentan. Y en todos los sentidos,  el anuncio de hoy demuestra que el proceso para lograr una reforma migratoria real en 2013 ya arrancó. La necesidad política de ambos partidos de producir resultados en el frente migratorio ha abierto el espacio para un acuerdo bipartidista y para un mayor impulso para la reforma este año. Se trata de un marco de trabajo factible al que se han sumado algunos de los republicanos más influyentes de todo el país. Este consenso tiene una importancia enorme y demuestra que el ímpetu está del lado de la reforma real. La ruta hacia la ciudadanía debe tener requisitos y un marco de tiempo razonables. El proceso debe ser simple y directo. Hay que seguir de cerca los detalles específicos que emanarán de estos principios. Pero el punto central es que el anuncio de hoy es un cambio bienvenido con respecto al estancamiento partidista de los pasados años en el frente migratorio, otro recordatorio de que la reforma viene en camino en 2013″.

Artículos Relacionados

  • Eventos del Primero de Mayo en Washington, D.C.

  • Réquiem

  • 99 DIAS