El candidato a la Vicepresidencia de El Salvador, Oscar Ortiz hizo una invitación a empresarios de su país a participar más activamente en la recuperación económica de su país, durante un evento que tuvo lugar en un restaurante de Maryland, que es propiedad de uno de sus compatriotas.
Ortiz prometió tener una activa participación en la fórmula presidencial con Salvador Sánchez Cerén y explicó algunos objetivos del plan de gobierno.
Reconoció el valor fundamental que las remesas familiares que envían los compatriotas en Estados Unidos desempeñan para sostener la economía de su país. Recomendó la importancia de capitalizar las remesas para que sean más productivas y el país pueda salirse de la «trampa de las remesas».
«No queremos que El Salvador, aunque sabemos que es importante porque rompió récord en el año 2012, casi cuatro mil millones de dólares que llegaron de remesas, y qué bueno porque miles de familias se benefician, de hecho estas generan un gran impacto a nivel fiscal», dijo.
«Pero también hay que crear otro gran puente, porque no siempre vamos a estar con las remesas en las condiciones que están ahora», apuntó.
El mismo jueves Ortiz y los otros miembros de la delegación que lo acompañan fueron recibidos por el gobernador de Maryland, Martin O’Malley en su oficina en Annapolis, la capital del Estado.
También fue recibido Ortiz por algunos miembros del Senado y la Asamblea Legislativa estatales, donde dos salvadoreños (el senador Víctor Ramírez y la delegada estatal Ana Sol Gutiérrez) integran ambos organismos estatales, donde residen miles de salvadoreños.