Lanzan sistema de solicitud de pasaportes vía internet para la diáspora salvadoreña

El  ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Jaime Miranda, junto al viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, presentaron el Sistema de Solicitud de Pasaportes en línea, una herramienta tecnológica, según voceros de esa dependencia, que surge ante el incremento significativo de la demanda de pasaportes ordinarios en las diferentes representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país en el exterior, con una mayor incidencia en Estados Unidos de América.
“Este proyecto tiene una alta trascendencia para la cancillería pues estamos modernizando nuestros servicios y atendiendo la demanda de emisión de pasaportes en nuestros consulados”, señaló el canciller Miranda.
Explicaron que la nueva herramienta es un sitio en internet por medio del cual nuestros compatriotas en el exterior pueden remitir su solicitud para el trámite de pasaporte, para que una vez analizada, el usuario obtenga una cita en el consulado donde él desee realizar su trámite.
A la fecha, los salvadoreños podían solicitar su documento de viaje utilizando el call center 1-888-30-111-30 (para Estados Unidos y Canadá) o por el correo electrónico  [email protected]. El nuevo método es a través del sitio portalpasaportes.rree.gob.sv.
El Sistema lanzado tendrá un alcance en todo el mundo, es decir, en 69 consulados y embajadas, con lo cual se espera mejorar la atención y reducir los tiempos de espera.
El jefe de la diplomacia salvadoreña enfatizó que el servicio de solicitud de cita para pasaporte en línea es gratuito, basta tener la conexión a internet y realizar los siguientes pasos: a) Ingresar al sitio web: portalpasaportes.rree.gob.sv b) Crear una cuenta con datos personales: nombres, apellidos, dirección de correo electrónico y una clave de acceso al sitio. c) El usuario tendrá desplegada las opciones de los trámites a realizar a través de este Sistema. d) En seguida deberá ingresar los datos de forma veraz y lo más clara posible, para que su solicitud sea procesada con éxito. e) Dicha solicitud será analizada y, una vez aprobada, se le programará una cita al interesado para que se presente a la sede consular a realizar su trámite.
Asimismo, recordó que el valor del pasaporte salvadoreño en Centroamérica es de US$40 dólares y en el resto del mundo es de US$60 dólares.
 

Artículos Relacionados