En busca de llevar desarrollo a su país

El embajador ante la Casa Blanca, Rubén Zamora se dirige a empresarios de su país radicados en el área de Washington. Foto: Ramón Jiménez.
El embajador ante la Casa Blanca, Rubén Zamora se dirige a empresarios de su país radicados en el área de Washington. Foto: Ramón Jiménez.

Por Ramón Jiménez
Dirigentes del Movimiento Cívico Empresarial Salvadoreño están trabajando en la elaboración de una propuesta que sería presentada tanto al presidente de la república Mauricio Funes como a dirigentes de los partidos políticos.
«Esto lo lograremos si nos unimos en un proyecto de nación y sin banderas políticas que nos separan», dijo Luis Reyes que preside ese movimiento empresarial, durante una reunión a esta semana.
Instó a sus colegas empresarios a prepararse mejor con el fin de crear fuentes de trabajo en su país, para que los políticos y los grupos de poder ya no nos llamen ‘remeseros’ y puedan incidir en la toma de decisiones a un más alto nivel.
El embajador Rubén Zamora. Foto: Ramón Jiménez.
El embajador Rubén Zamora. Foto: Ramón Jiménez.

Para el embajador Rubén Zamora la inversión es uno de los pasos más importantes que se tienen que dar para que todos sus compatriotas logren una calidad de vida mejor de la que ahora tienen.
«Eso los vincula con todo el país; no solo a las generaciones de ustedes sino a las generaciones futuras. Necesitamos generar empleos para desarrollar a la gente, porque si hay empleo los salvadoreños no se van a venir [a Estados Unidos y otros países]», enfatizó.
Recomendó Zamora a los empresario aglutinados en el Comité Cívico Empresarial hacer una plataforma de cómo invertir en El Salvador.
«Llevar un planteamiento al presidente de la república y lograr el apoyo de instituciones gubernamentales y otras entidades», apuntó.

Artículos Relacionados