
Por Ramón Jiménez
Líderes comunitarios y políticos del Distrito de Columbia, Maryland y Virginia están participando en la búsqueda de una solución rápida a la crisis de cientos de niños de corta edad que se encuentran en situaciones deplorables en refugios provisionales en poblaciones cercanas a la frontera de Estados Unidos y México.
Así lo dieron a conocer durante un foro comunitario celebrado este miércoles en la Universidad del Distrito de Columbia donde participaron decenas de salvadoreños y de otros países que buscan que los pequeños retenidos reciban un trato humanitario.

La mayoría de los niños llegaron desde Honduras, El Salvador y Guatemala para cruzar la frontera y reunirse con sus padres en diferentes ciudades estadounidenses.