
Por Gerardo Lissardy
Una paradoja de la semifinal Brasil versus Alemania es que Neymar, con la lesión que lo sacó del Mundial, se volvió un símbolo de unidad de los brasileños y su imagen estará omnipresente en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, pero en la cancha sus compañeros tendrán que saber olvidarlo.
Nunca es fácil sustituir al principal futbolista de un equipo, sobre todo cuando es el goleador, y esta Copa del Mundo ha mostrado que ese desafío puede dar distintos resultados.
Contenido relacionado
Brasil se eriza por la salida de Neymar
La FIFA no castigará a Zúñiga por lesionar a Neymar
Brasil 2014: Neymar quedó lesionado y no jugará el resto del Mundial
Uruguay, por ejemplo, sintió la falta de Luis Suárez cuando perdió sin él, lesionado, en el debut ante Costa Rica y fue eliminado por Colombia en octavos de final tras la suspensión del artillero por morder a un rival. En el medio, la Celeste derrotó con Suárez a Inglaterra e Italia.
En cambio, Colombia sorprendió a todos cuando se sobrepuso a falta de su goleador Radamel Falcao García por lesión, con la magia de James Rodríguez que a fuerza de goles y asistencias fue una de las figuras del torneo.
En el fútbol hay cosas que pueden planificarse pero otras deben cuajar sólo en el campo.
Y ahora le toca a Brasil aprender a suplir a su mayor ícono futbolístico del momento, nada menos que frente a Alemania, uno de los países con mejor juego colectivo. Si lo logra, podría dar un gran paso hacia su sexta copa del mundo. Y si no…

«Hizo su parte»
La importancia de Neymar para Brasil la marcan los cuatro goles que ha convertido en este Mundial y las estadísticas que dejó en sus cinco partidos jugados, hasta la fractura de su tercera vértebra lumbar por un golpe del colombiano Camilo Zúñiga.
El delantero de 22 años ha participado en 24% de las oportunidades de gol generadas por Brasil en este Mundial (17 de 72), una proporción que supera a los cracks de los otros tres equipos semifinalistas.
El técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari, procuró mostrar confianza y restarle dramatismo a la ausencia de Neymar en su conferencia de prensa del lunes, a horas del duelo ante Alemania en Belo Horizonte.
«Desde que supimos que no podíamos tener más a Neymar, él con sus manifestaciones hizo que los jugadores entendieran que ya hizo su parte y ahora tenemos que hacer la nuestra», sostuvo.
Sin embargo, Scolari evitó revelar cómo piensa sustituir a su futbolista estrella en el partido que comenzará a las 17:00 hora local.

Una posibilidad es el ingreso de Willian, el volante creativo de 25 años que juega en el Chelsea inglés.
La velocidad es uno de los puntos que Willian tiene en común con Neymar, aunque suele jugar más retrasado. Si entra, posiblemente lo haría para atacar por derecha, con Fred en el medio y Hulk por izquierda.
Otra posibilidad es que Brasil arranque con Bernard, el extremo izquierdo del Shakhatar Donetsk ucraniano.
Su gran ventaja es que juega en una posición similar a la de Neymar, por lo que el equipo podría mantener la estructura de los últimos partidos.
Pero hay otros cambios que Scolari debe preparar. Uno es el reemplazo de Thiago Silva, el capitán suspendido por acumulación de amonestaciones. Quien aparece con más posibilidades para eso es Dante, entre otras cosas por conocer bien al fútbol alemán, donde juega para el Bayern Múnich.
El técnico brasileño también puede variar la figura táctica según el trámite del partido, con dos o tres volantes en el mediocampo–esto último lo probó en el entrenamiento del lunes, con Paulinho en el equipo, lo cual libera más a los laterales, según explicó Scolari.
Muchos Neymar

De cualquier modo, la figura de Neymar ha estado más presente que nunca para los futbolistas de la selección brasileña en los últimos días.
Las preguntas sobre el goleador dominaron todas las entrevistas al técnico y los jugadores de Brasil en los últimos días. Hasta en el avión que llevó al plantel a Belo Horizonte tuvo un homenaje a Neymar estampado en el exterior: «#éTóiss», decía, citando una expresión del futbolista.
El Grupo ABC, una agencia de marketing que trabaja para patrocinadores del Mundial, lanzó una campaña denominada #somostodosneymar, facilitando máscaras del rostro del artillero para que los hinchas lleven al partido de este martes.
Es posible que en ese clima sea aún más difícil para los titulares de la Canarinha olvidar a su crack ausente.
Pero tal vez eso sea parte de la apuesta: generar un clima de unidad en torno a la imagen de Neymar que apague las dudas y críticas que acumulaba este equipo, lejos del nivel de excelencia que han mostrado otras selecciones brasileñas en el pasado.
Para Brasil será una prueba de carácter y personalidad además de fútbol.
Enfrente tendrá nada menos que una Alemania que, por ser tricampeona y disputar su cuarta semifinal seguida (algo inédito en la historia de los mundiales), siempre es candidata al título.
No obstante, en la víspera al partido el propio entrenador alemán, Joachim Löw, evitó colocarse el traje de favorito al evaluar la falta de Neymar y Thiago Silva para los anfitriones. «No podemos pensar que Brasil va a regalar un partido ante Alemania», advirtió.
Fuente: BBC Mundo