Campaña enseña a las madres cuidado de la salud bucal

sakud oral-images
Una comparación de las encuestas antes y después de la campaña revela mejoras significativas en el comportamiento y los conocimientos sobre salud bucal de las madres que hablan español.
BALTIMORE, MD – Una campaña de mercadeo social, dirigida a la educación de las madres que hablan español para destacar la importancia de la salud bucal infantil y enseñar técnicas de higiene bucal de rutina, ha producido resultados notables entre las mujeres latinas de Maryland. Las encuestas realizadas antes y después de la campaña revelaron que son más las latinas que comprenden la importancia de la salud bucal y están poniendo en práctica más comportamientos de salud bucal preventiva para ellas mismas y para sus hijos.
Dientes Sanos, Niños Sanos, lanzada por Maryland Dental Action Coalition (MDAC) y UnitedHealthcare en septiembre del 2014, consistió de publicidad en la radio WLZL-FM (El Zol, 107.9) y publicidad en vehículos, tales como las redes sociales, relaciones con los medios, difusión comunitaria y distribución de materiales de la campaña como folletos y carteles. A través de estos diversos canales de comunicación, la campaña ofreció información a las mujeres hispanas sobre la importancia de la salud bucal, qué hacer para prevenir caries y cómo tener acceso al cuidado dental para sus hijos.
MDAC llevó a cabo encuestas antes y después de la campaña para medir su eficacia; específicamente, si los mensajes de la campaña habían llegado al público destinatario y si esos mensajes influyeron en las percepciones y comportamientos de las mujeres que se habían enterado de la campaña. En cada encuesta participaron más de 400 mujeres latinas con hijos.
Los resultados que surgieron de la comparación de las encuestas antes y después de la campaña indicaron que la campaña fue todo un éxito. Casi todas las madres (91.5 por ciento) se había enterado de la campaña Dientes Sanos, Niños Sanos, y el 90.6 por ciento pudo recordar al menos uno de los mensajes de la campaña. Después de la campaña, un número significativamente mayor de madres (92.2 por ciento) sabía que sus hijos deberían ir al dentista antes del primer año de vida, y el 92.8 por ciento de las madres opinó que la salud bucodental es una parte importante de la salud general: ambos mensajes clave de la campaña.
SaludOral
Luego de la campaña, más madres (18.7 por ciento) habían escuchado hablar del fluoruro y el 71 por ciento más comprendía la importancia del fluoruro; el doble de las madres sabían lo que era el barniz de fluoruro y se produjo un aumento del 210 por ciento en la cantidad de madres que hicieron aplicar fluoruro a sus hijos. La encuesta también detectó que una cantidad significativamente mayor de madres (80 por ciento) bebía agua de grifo fluorada. Según los Cntros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el 94 por ciento del agua de grifo en Maryland contiene fluoruro. Está demostrado que el agua fluorada es efectiva para prevenir las caries.
“Nos complacen los resultados positivos que arrojó la campaña Dientes Sanos, Niños Sanos”, expresó Margie Donohue, Directora Ejecutiva de MDAC. “Sobre la base de los resultados y su importancia estadística, es evidente que la campaña llegó al público destinatario y tuvo un efecto positivo en las actitudes y decisiones de las madres latinas en cuanto a su propia salud bucal y la salud bucal de sus hijos. Éste es un paso importante para mejorar la salud bucal de todos los habitantes de Maryland. Agradecemos el apoyo que recibimos de UnitedHealthcare, Maryland Office of Oral Health y DentaQuest Foundation. Sin el apoyo de estas entidades esto no habría sido posible”.

Artículos Relacionados