En su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos, el presidente Donald Trump prometió incrementar el presupuesto del Ejército de Estados Unidos, derogar la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio y limitar de forma estricta la inmigración hacia este país.
El periódico The Washington Post informa que el discurso, que duró 60 minutos, tuvo varias imprecisiones, entre ellas que Trump se acreditara la creación de empleos que fueron generados durante el gobierno anterior y que tergiversara estadísticas para que las tasas de desempleo y delitos parezcan peores de lo que realmente son.
Trump volvió a decir que está “limpiando el pantano de corrupción del gobierno”, una afirmación que hizo reír a los legisladores demócratas, ya que el gabinete de Trump está formado en su mayor parte por millonarios y multimillonarios con conflictos de intereses sin precedentes.
Muchas congresistas demócratas se vistieron de blanco para el discurso de Trump, en honor al movimiento de mujeres sufragistas. A lo largo del discurso, Trump reiteró la visión extrema y nacionalista de su campaña para el país, aunque procuró suavizar el tono y la forma de hablar. Trump abrió su discurso repudiando los ataques contra judíos y el asesinato de un hombre indio en Kansas la semana pasada.
El presidente Donald Trump expresó: “Las recientes amenazas contra centros comunitarios judíos y los actos de vandalismo contra cementerios judíos, que se suman al tiroteo de la semana pasada en la ciudad de Kansas, nos recuerdan que si bien quizás somos un país dividido en términos políticos, somos un país que se une en rechazo al odio y la maldad en todas sus formas tan desagradables”.
Estas fueron las palabras del presidente Trump anoche ante el Congreso, en rechazo a las cinco olas de amenazas de bomba a nivel nacional dirigidas a centros comunitarios judíos, la profanación de cientos de tumbas en dos cementerios judíos y el asesinato de un hombre indio en Kansas, perpetrado por un hombre blanco que, según se informa, gritó “fuera de mi país” antes de abrir fuego. Trump recibió fuertes presiones para que repudiara las amenazas y el ataque.
Sin embargo, más temprano el día del discurso, habría hecho un comentario extraño sobre las amenazas antisemitas durante una reunión con los fiscales estatales generales, en la que pareció cuestionar si no era la propia comunidad judía la que estaba detrás de las amenazas de bomba.
El fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro, afirmó que Trump dijo sobre las amenazas: “A veces son al revés, para hacer que la gente, o hacer que otros luzcan mal”. Shapiro sostuvo, además, que Trump usó el término “al revés” dos o tres veces más.
Como respuesta, Steven Goldstein del Centro Ana Frank, dijo: “Sr. presidente, ¿usted no tiene pudor? Poner en duda la autenticidad de los crímenes de odio antisemitas en Estados Unidos constituye antisemitismo por sí mismo y es algo que ninguno de nosotros se imaginó que podría deshonrar a nuestro país desde la Casa Blanca”.
Trump anuncia planes de creación de oficina para registrar delitos de inmigrantes
Durante el discurso de anoche ante la sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció planes para crear una nueva oficina llamada VOICE (Víctimas de Delitos Relacionados con la Inmigración, en español).
Trump había ordenado anteriormente al Departamento de Seguridad Nacional la publicación de una lista de delitos cometidos por inmigrantes, medida que los historiadores compararon con la política de la época nazi de Alemania de publicar las listas de delitos cometidos por judíos.
Anoche, Trump invitó a su discurso a familiares de personas asesinadas por inmigrantes indocumentados. Por su parte, algunos legisladores demócratas otorgaron sus pases a inmigrantes, entre ellos Ángel Rayos-García, de 16 años, y Jacqueline Rayos-García, de 14 años, cuya madre, Guadalupe, fue deportada a México a comienzos de este año, tras un control de rutina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Durante su discurso, Trump reiteró su promesa de campaña de aplicar medidas severas contra la inmigración y los inmigrantes que viven en Estados Unidos.
El presidente Donald Trump sostuvo: “Mi gobierno ha dado respuesta a los pedidos del pueblo estadounidense que exigen la aplicación de medidas de seguridad fronteriza e inmigración. Al aplicar finalmente las leyes de inmigración, aumentaremos los salarios, ayudaremos a los desempleados, ahorraremos miles de millones de dólares y haremos que nuestras comunidades sean más seguras para todos”.
Pero unas horas antes, Trump habría anunciado durante una reunión con presentadores de la televisión en la Casa Blanca que podría estar abierto a la posibilidad de aprobar una especie de ley de inmigración que les otorgaría la condición de legal a millones de inmigrantes indocumentados. Visite www.democracynow.org/es para obtener más información sobre el discurso de Trump y las políticas migratorias.
Fuente: Democracy Now!