FMLN: A Dios rogando y con el mazo dando

Julio Benavides, de Virginia sostiene la antorcha simbólica de la victoria. Una pequeña se unió a la marcha en la calle Mount Pleasant. Foto Ramón Jiménez.
Por Ramón Jiménez
Aunque las últimas encuestas de popularidad dadas a conocer esta semana ubican al candidato del partido FMLN, Hugo Martínez en un lejano tercer lugar —atrás de los partidos GANA y ARENA— los seguidores de Martínez tanto en su país como en el exterior no pierden la fe de ganar la presidencia de la república de El Salvador por tercera vez consecutiva.
Así lo demostraron un grupo de afiliados y seguidores de ese instituto político reunidos a principios de esta semana en el sector de Mount Pleasant, al noreste de Washington, D.C., pero que también atendieron al llamado desde Virginia y Maryland.
El evento fue organizado por el Comité del FMLN de Washington para recibir la «antorcha de la victoria» por parte del Comité del FMLN de Virginia quienes aseguran que obtendrán la victoria de su partido en primera vuelta.
Cabe destacar que Martínez ha ido en una espiral ascendente los últimos dos meses después de haber lanzado la campaña oficial en el estadio Cuscatlán de la capital salvadoreña, donde se congregaron decenas de miles de personas de todo el país, que hizo insuficiente ese estadio deportivo para darle cabida a tantas personas que no tuvieron acceso porque ya no había cupo.
“Estamos trabajando fuerte de cara a la victoria electoral del 3 de febrero; para que nuestra victoria sea contundente no desmayemos y sigamos adelante”, exhortó Mario Franco, secretario del Comité del FMLN en Washington, D.C.
Una de las seguidoras, Sisis Estrella hizo una petición inusual durante la reunión de Mount Pleasant y sacó la parte religiosa.
“Unámonos en espíritu y oración para que nuestro candidato sea elegido por la mano de Dios”, pidió a la audiencia después de hacer un recuento de los logros obtenidos en beneficio de la mujer salvadoreña durante los dos gobiernos del FMLN
Liderados por la activista Lucía Martínez no cesaron los estribillos de “aquí y allá Hugo ganará”, “con Hugo y Karina la victoria se avecina”, “con la fuerza de la gente Hugo presidente”.
Jóvenes nacidos en Estados Unidos de padres salvadoreños como Efraín Zelaya ven que a pesar de los problemas socio-económicos que vive su país todavía existe una posibilidad de recuperación.
“Los jóvenes que nacimos aquí vemos que en El Salvador todavía hay esperanza”, dijo el fundador e integrante de la organización Cipotes.
Dirigentes del Comité de Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES) reiteraron su solidaridad permanente con ese país como lo han hecho por décadas.
«Vamos a lanzar una campaña para que las elecciones sean la voluntad del pueblo salvadoreño», dijeron las tres representantes de ese Comité que asistieron a la reunión.
También participaron representantes de Bolivia, Panamá, Honduras, República Dominicana y Venezuela.
El candidato a la presidencia, Hugo Martínez es originario del oriental departamento de La Unión, un ingeniero agrónomo con estudios de maestrías, quien ha sido ministro de Relaciones Exteriores, secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y dirigente estudiantil.
Si es elegido presidente de la república en las elecciones del próximo 3 de febrero, Martinez señala que fortalecerá los programas sociales impulsados por los gobiernos del FMLN.
Además, indica que trabajará para general desarrollo y trabajo digno para la población y garantizar seguridad para todas las familias.
Por su parte la candidata a la vicepresidencia, Karina Sosa es una abogada quien ha sido diputada propietaria durante tres periodos. En la actualidad Sosa es presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior de la Asamblea Legislativa de su país.
Sosa se compromete a trabajar junto al presidente —si son elegidos— en políticas públicas en beneficio de la niñez, la juventud y las mujeres.

El hondureño José Luis Hernández (a la der.) —sobreviviente de grave accidente en la frontera—no solo dirigió unas palabras sino que también cantó melodías de Violeta Parra y Mercedes Sosa. Foto Ramón Jiménez.

Lucía Martínez no se cansó de cantar los estribillos políticos. Foto Ramón Jiménez.

Representantes de Cispes reiteraron su solidaridad con los salvadoreños. Foto Ramón Jiménez.

Sisis Estrella destacó los logros de la mujer en su país. Foto Ramón Jiménez.

Artículos Relacionados