Foto: linksinaloa.com
Redacción MLNews
A partir de este 1 de enero el salario mínimo en México aumentó a 141.70 pesos diarios en general (7.12 en dólares) y hasta 213.39 pesos diarios en la zona fronteriza (10.73 en dólares), según confirmó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
El aumento equivale a 15 por ciento más de lo que estaban devengando los mexicanos por día hasta el 31 de diciembre de 2020, aunque sigue siendo muy por debajo del salario mínimo en su vecino Estados Unidos, donde a partir de este año algunos estados pagarán hasta $15 la hora, aunque hay algunos donde el salario mínimo es todavía de $7.25 la hora.
Conasami dio a conocer que integró dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales como las trabajadoras del hogar, que recibieron un incremento de 25 por ciento y los jornaleros agrícolas, cuyo incremento salarial es del 30 por ciento al salario mínimo vigente.
Sin embargo, para que el salario pudiera subir un poco, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su última conferencia de diciembre, que a partir de este 1 de enero de 2021 subirá el precio de las bebidas azucaradas, gasolinas y tabaco.
El aumento a los cigarrillos y refrescos, según el gobierno, se dio debido a la actualización de las cuotas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
El IEPS es un impuesto indirecto igual que el IVA, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación), y el contribuyente solo lo reporta al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Fuente: Milenio.com