Estados Unidos frena resoluciones de la ONU para un alto el fuego en Gaza

El senador Bernie Sanders (a la derecha) presentó el miércoles una resolución en la que se pide un alto el fuego inmediato. Foto: cortesía Democracy Now!

Legisladores demócratas instan a detener las ventas de armas a Israel.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló el miércoles con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Según se informa, en dicha conversación Biden le dijo a Netanyahu que ese día “esperaba una reducción significativa de los ataques, con miras hacia un alto el fuego”.

Sin embargo, el Gobierno de Biden también anunció ese mismo día que frenaría una declaración conjunta del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas propuesta por Francia que pide el fin de la violencia y el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Estados Unidos ya ha bloqueado al menos otros tres intentos de este tipo en la ONU desde que comenzó la campaña de bombardeos de Israel hace once días.

En el Congreso de Estados Unidos, el senador Bernie Sanders presentó el miércoles una resolución en la que se pide un alto el fuego inmediato y se apoya los esfuerzos diplomáticos para proteger los derechos humanos y respetar las disposiciones del derecho internacional. Sanders criticó una resolución alternativa liderada por los republicanos sobre el conflicto por no expresar solidaridad ante la muerte de palestinos en los ataques.

Senador Bernie Sanders: “La pérdida de doce vidas israelíes inocentes es, de hecho, una tragedia. Pero ¿qué es la pérdida de 227 vidas palestinas, incluidos 64 menores y 38 mujeres?”.

El jueves se espera que el senador Sanders presente una resolución que desaprueba la venta de armas de precisión guiadas, por valor de 735 millones de dólares, que Estados Unidos planea hacerle a Israel. Una resolución similar en la Cámara de Representantes fue copatrocinada por los legisladores demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, Mark Pocan y Rashida Tlaib, la primera congresista estadounidense de origen palestino.

Ocasio-Cortez publicó en Twitter: “Estados Unidos no debería aprobar la venta de armas al Gobierno israelí para que ellos luego las usen para bombardear medios de comunicación internacionales, escuelas, hospitales, misiones humanitarias e instalaciones civiles”.

Tras once días consecutivos de bombardeos israelíes la cifra total de palestinos muertos se eleva a 231

Israel ha continuado su feroz campaña de bombardeos en la Franja de Gaza por undécimo día consecutivo, lo que eleva el número de palestinos muertos a al menos 231, incluidos 65 menores. Esta mañana, las fuerzas armadas israelíes bombardearon el superpoblado campo de refugiados de Jabaliya.

Los funcionarios de salud de Gaza afirman que 1.700 palestinos han resultado heridos. Más de 1.300 viviendas han sido completamente demolidas o han sufrido importantes daños. Por su parte, las autoridades israelíes indican que doce personas han muerto en Israel a raíz de los cohetes disparados desde Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado hasta ahora los pedidos de un alto el fuego, pero los dirigentes de la organización Hamas sostienen que se podría alcanzar una tregua en un día. En Cisjordania, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, exigió el fin del ataque y de la ocupación israelí.

Presidente Mahmoud Abbas: “Lo que está haciendo la ocupación israelí en Gaza, incluidos los violentos ataques contra civiles, el bombardeo deliberado a zonas residenciales e instituciones, la destrucción de la infraestructura, así como el asesinato de mujeres, personas de edad avanzada y menores, constituye terrorismo de Estado sistemático y crímenes de guerra punibles según el derecho internacional”.

Artículos Relacionados