Grupo de trabajo en derechos humanos llega a Washington a pedir transparencia en la frontera

La delegación de la frontera con legisladores frente al Capitolio. Foto: Lenin Nolly/MLNews

Redacción MLNews

La congresista Verónica Escobar, de Texas y el senador Ben Ray Luján, de Nuevo México, se reunieron con una delegación de líderes de un grupo de trabajo que funciona en la Isla de New Ellis, Texas que llegó a Washington, D.C. a exigir responsabilidad, transparencia, y enviar una agencia federal a la frontera.

Esa petición ocurre después que agentes de la patrulla fronteriza usaron caballos para perseguir a inmigrantes de color, en especial haitianos, en la localidad de Del Río, según fue dado a conocer por diferentes medios de comunicación.

Además de denunciar los abusos cometidos por las patrullas montadas piden al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la pieza de legislación H.R. 3557, conocida como the Homeland Security Improvement Act, que fue introducida por la congresista Escobar en 2019, así como el proyecto de ley the Border Accountability, Oversight & Community Engagement Act, que supuestamente va ser presentada por el senador Luján esta semana.

Aseguran los legisladores que si esos proyectos de ley logran obtener los votos suficientes, ayudarán a contener los abusos que con frecuencia ocurren en la frontera, donde también otras comunidades son afectadas.

Artículos Relacionados