Foto: cortesía Democracy Now!
El Gobierno de Estados Unidos anunció que los empleados de las empresas del sector privado que tengan más de 100 personas contratadas tendrán que estar vacunados contra el coronavirus antes del 4 de enero de 2022.
Los trabajadores que no quieran vacunarse deberán hacerse una prueba de diagnóstico semanal, probablemente a su costo, y tendrán que usar mascarilla de forma obligatoria mientras permanecen en el lugar de trabajo. Otra norma del Gobierno estadounidense dispone que unos 17 millones de trabajadores de la salud del país tendrán que estar vacunados antes del 4 de enero de 2022, sin opción a la prueba de diagnóstico semanal.
Moderna reporta ganancias de 3.300 millones de dólares en el tercer trimestre

La farmacéutica Moderna dijo este jueves que al finalizar el 2021 la empresa habrá entregado 300 millones de dosis menos de lo proyectado de su altamente efectiva vacuna contra la COVID-19. Aun así, Moderna informó este jueves que durante el tercer trimestre de 2021 obtuvo una ganancia de 3.300 millones de dólares.
En la ciudad de Cambridge, estado de Massachusetts, grupos de manifestantes se congregaron este jueves frente a la sede corporativa de Moderna, transportando carretillas llenas de dinero falso teñido de sangre. Los manifestantes exigían que la farmacéutica comparta la fórmula de su vacuna con los productores de vacunas de los países del Sur Global. Estas fueron las palabras expresadas por la Dra. Joia Mukherjee, profesora de salud global en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
Dra. Joia Mukherjee: “Entregamos el dinero [falso] teñido de sangre en las escalinatas de la sede de Moderna y permanecimos cinco minutos en silencio, un minuto por cada millón de personas que han muerto por la COVID-19, la gran mayoría de ellas por no haber podido acceder a la vacuna. Exigimos que Moderna trabaje y comparta la receta de su vacuna con fabricantes de vacunas de todo el mundo, que están dispuestos a trabajar y que podrían hacer que la vacuna se distribuya a gran escala”.
EE.UU. cancela contrato millonario a fabricante de vacunas que contaminó millones de dosis

El Gobierno de Biden ha cortado sus lazos con el fabricante de vacunas Emergent Biosolutions, luego de que este produjera millones de dosis contaminadas de la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson en su planta ubicada en la ciudad de Baltimore, estado de Maryland.
La farmacéutica acordó no recibir 180 millones de dólares del contrato para producir vacunas valuado en 628 millones.