Foto: bluradio.com
Redacción MLNews
Contra todos los pronósticos el actual ministro de Economía, Sergio Massa obtuvo el 36,6%de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo mientra que el favorito Javier Milei solamente recibió 29,98%.
En tercera posición se ubicó Patricia Bullrich con el 23,83%; Juan Schiaretti 6,78 y Myriam Bregman 2,7%.
Con esos resultados será Massa y Milei quienes deberán enfrentarse en la segunda vuelta, programada para el domingo 19 de noviembre.
Tanto Massa como el ultraconservador Milei tendrá que atraer al no despreciable 23,83% de los votantes que se inclinaron por Bullrich en esta primera vuelta, que la dejó definitivamente fuera de la carrera por la presidencia de Argentina.
Massa logró una remontada de las elecciones primarias del pasado mes de agosto, donde se ubicó en tercer lugar detrás de Milei y Bullrich.
La provincia de Buenos Aires es la que más apoyó al peronista Massa para lograr esta vez ubicarse en el primer y esperar lo que pueda ocurrir en el balotaje dentro de un mes.
Si hay algo claro en esta primera vuelta es que la población estaba asustada por las promesas de Milei, quien prometió durante la campaña que acabaría con los planes sociales, la educación y la salud pública y echaría a la calle a decenas de miles de empleados del Estado, que llevaron al peronismo a salir avante este domingo contra todos los pronósticos.
Según expertos la mayor parte de los votantes de Bullrich son antiperonistas que no votarían por Massa y supuestamente votarían por Milei o posiblemente se abstendrían de ir a votar en la segunda vuelta.
Unos 35,4 millones de argentinos fueron llamados a elegir el próximo presidente en unas elecciones consideradas las de mayor incertidumbre en las últimas cuatro décadas. Lo cual quedó demostrado con el triunfo de Massa, que no era el favorito en esta primera vuelta.