Foto: cortesía Democracy Now!
En Estados Unidos, el fiscal especial que investiga a Joe Biden por haber retenido documentos clasificados tras dejar la vicepresidencia en 2017 se negó a acusar al presidente estadounidense a pesar de haber descubierto que Biden “retuvo y reveló intencionalmente documentos clasificados”.
En su informe, el fiscal especial Robert Hur dijo que Biden había cooperado plenamente con su investigación. También dijo que un jurado sería empático con el presidente, a quien vería como un “hombre de edad avanzada bien intencionado con mala memoria”. Hur hizo varias otras referencias a la memoria de Biden, que calificó de “significativamente limitada”. Más tarde, Biden respondió a una serie de preguntas relacionadas con los comentarios de Hur.
Presidente Joe Biden: “Mi memoria está bien. Echen un vistazo a lo que he hecho desde que asumí la presidencia. Ninguno de ustedes pensó que podría aprobar cualquiera de las cosas que aprobé. ¿Cómo ocurrió eso? Supongo que simplemente olvidé lo que estaba pasando”.
Más tarde, en la misma conferencia de prensa, Biden se refirió erróneamente al presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, como el “presidente de México”.
La Corte Suprema de EE.UU. muestra escepticismo ante el fallo de Colorado sobre Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos parece estar dispuesta a revocar el fallo del estado de Colorado que prohibió a Trump aparecer en las papeletas de las primarias presidenciales del estado por el rol que el expresidente tuvo en la insurrección que se llevó a cabo el 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense.
Tanto los jueces liberales como los conservadores expresaron escepticismo ante el fallo de Colorado. Estas fueron las palabras expresadas por la jueza de la Corte Suprema Elena Kagan.
Jueza Elena Kagan: “Creo que la pregunta que nos debemos hacer es por qué un solo estado debería decidir quién será presidente de Estados Unidos. En otras palabras, este asunto de si un expresidente está inhabilitado, por insurrección, para volver a ser presidente, ya saben, sólo díganlo, me suena que es un asunto que claramente tiene un alcance nacional. Así que cualesquiera que sean los medios para hacer cumplir esta disposición, sugeriría que tienen que ser medios federales, nacionales”.
La decisión de la Corte Suprema, que se espera para las próximas semanas, probablemente se aplicará a cualquier otro estado donde se estén tomando medidas para eliminar a Trump de las boletas electorales, como por ejemplo, el estado de Maine.
En otras noticias sobre las elecciones primarias, Trump ganó el jueves los caucus de las elecciones primarias del Partido Republicano en el estado de Nevada y en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Asimismo, Nevada también celebró los caucus del Partido Demócrata, donde Biden obtuvo la victoria.
En más noticias electorales, la Comisión Federal de Comunicaciones prohibió las llamadas automáticas generadas con inteligencia artificial.