Proyecto de ley de la Cámara de Representantes favorece a corporaciones que contaminan las vías fluviales
El pleno de la Cámara de Representantes prevé votar sobre el proyecto de ley H.R. 7023 “Creating Confidence in Clean Water Permitting Act” que, de ser aprobada, permitiría que las grandes corporaciones contaminen las vías fluviales de Estados Unidos. La votación podría ocurrir esta semana.
«Este proyecto de ley tiene como objetivo facilitar que las corporaciones contaminen nuestros suministros de agua potable. Permite que las fábricas, viertan «productos químicos tóxicos para siempre» en nuestros ríos y sin que los funcionarios lo sepan», denunció Jim Murphy, director sénior de Defensa Legal de la organización defensora del medio ambiente National Wildlife Federation.
«Esta legislación protegería a esas empresas de pagar multas. Crearía permisos generales a nivel nacional, sin tener en cuenta el contexto local, ni a los principales contaminadores, como las fábricas de productos químicos y las plantas de tratamiento de aguas residuales», advirtió.
Murphy sostuvo que el proyecto de ley recortaría «la inspección a nuevos oleoductos y gasoductos, incluyendo a los de carbono y facilitaría la destrucción de los humedales. Esta legislación, reescribiría la Ley de Agua Limpia, e impediría que la EPA (Agencia federal de Protección del Medio Ambiente) pueda detener proyectos riesgosos e impopulares como Pebble Mine en Alaska».
«Los estadounidenses quieren fuertes salvaguardas para sus suministros de agua, no recortes que benefician a las compañías químicas. El Congreso debería tirar este proyecto de ley por el desagüe», indicó.
Este es el comunicado del gobierno de EEUU en rechazo al proyecto de ley.
Esta es la carta de las organizaciones incluyendo a National Wildlife Federation, que se oponen al proyecto de ley.
Fuente: National Wildlife Federation
Imagen: NWF