La noticia de que un grupo bipartidista de legisladores en la Cámara de Representantes arribó a un acuerdo preliminar de reforma migratoria, y el continuo progreso logrado en el Comité Judicial del Senado que discute su versión del proyecto, resaltan el optimismo sobre las posibilidades de que se concrete la reforma migratoria este año.
Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, dijo que “esto es un gran logro”. “Estaremos pendientes a los detalles del acuerdo y del proyecto, y seguiremos luchando por una medida que contenga una clara vía a la ciudadanía que sea incluyente y viable”, afirmó.
“Felicitamos al Grupo de los Ocho en la Cámara Baja por su liderazgo. Ellos son los congresistas Xavier Becerra (D-CA), Luis Gutiérrez (D-IL), Zoe Lofgren (D-CA), y John Yarmuth (D-KY); y a John Carter (R-TX), Mario Díaz-Balart (R-FL), Sam Johnson (R-TX), y Raúl Labrador (R-ID)”, agregó.
“Ahora les corresponde al presidente de la Cámara Baja, John Boehner, y al presidente del Comité Judicial, Bob Goodlatte, avanzar este proceso”, afirmó Sharry.
Esta semana, el Comité Judicial del Senado votó casi unánimemente en contra de la enmienda propuesta por el senador republicano Jeff Sessions para restringir la inmigración legal. El voto resalta el creciente aislamiento e irrelevancia del movimiento antiinmigrante en el debate migratorio de este año.
Sin embargo, un grupo de republicanos de la Cámara Baja convocó una rueda de prensa para atacar la reforma migratoria echando mano del desacreditado reporte de la Heritage Foundation sobre los «costos» de dicha reforma. Entre los seis congresistas participantes figuraron Steve King, Louie Gohmert, y Mo Brooks, de Iowa, Texas y Alabama, respectivamente.
Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, dijo que “el movimiento antiinmigrante pensó que sus esfuerzos para definir y distorsionar el proyecto migratorio del Senado en combinación con el reporte de la Heritage Foundation fulminarían el proyecto bipartidista senatorial. Pero en lugar de ganar fuerza, van hacia atrás».
Por su parte, el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, recordó al fallecido senador Edward Kennedy, uno los defensores de una reforma migratoria justa. “Creo que el tiempo de aprobar una reforma migratoria con sentido común ha llegado. Siento mucho que el senador Kennedy no esté vivo hoy para ver el amplio apoyo bipartidista que tiene este proyecto de ley el cual está siendo considerado por el Comité Judicial – un proyecto de ley que pronto presentaré en el pleno del Senado” para su votación.
“Aunque ni los republicanos ni los demócratas apoyarán todas las medidas de este proyecto de ley, me alegra ver que se ha formado una coalición tan diversa para apoyar una verdadera reforma. Una reforma con sentido común”, enfatizó.
“Me comprometo a hacer todo lo que este a mi alcance para llevar este proyecto de ley a la meta final. Y estoy seguro que por fin este es el tiempo correcto para, como dijo el senado Kennedy, el tipo de reforma migratoria integral que nuestros ideales y nuestra seguridad nacional nos exigen”, enfatizó Reid.