Alto miembro del Tren de Aragua detenido por terrorismo y distribución internacional de drogas

A large building with an eagle on it's crest.

Foto Google

El caso marca la primera vez que un miembro de TdA es acusado de delitos relacionados con el terrorismo.

 

WASHINGTON, 24 de abril de 2025 — Hoy se hizo pública una acusación formal sustitutiva de cinco cargos que acusa a un ciudadano venezolano y presunto miembro de alto rango de la organización terrorista extranjera designada Tren de Aragua (TdA).

José Enrique Martí­nez Flores, también conocido como «Chuquis—, de 24 años, está acusado en el Distrito Sur de Texas (SDTX) de conspirar para proporcionar y proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada, así­ como de conspiración y distribución de cocaína en Colombia con la intención de distribuirla en los Estados Unidos.

«TdA no es una pandilla callejera; es una organización terrorista altamente estructurada que se arraiga en nuestro paí­s durante la administración anterior», declaró la Fiscal General Pamela Bondi. «Los cargos de hoy representan un punto de inflexión en cómo este Departamento de Justicia procesará y, en última instancia, desmantelará esta organización maligna, que ha destruido familias estadounidenses y envenenado nuestras comunidades».

«Durante los últimos años, bandas extranjeras como TdA han podido entrar al paí­s prácticamente con impunidad, llegando aquí­ para distribuir drogas letales y aterrorizar a los ciudadanos estadounidenses», declaró el fiscal federal Nicholas J. Ganjei del SDTX. «Eso se acaba ahora. Este Departamento de Justicia se compromete a erradicar esta banda terrorista, desmantelar sus operaciones criminales y encarcelar a sus miembros o expulsarlos del paí­s. El SDTX se enorgullece de liderar esta lucha».

«TdA es una amenaza directa para nuestra seguridad nacional, nuestras comunidades y los estadounidenses», declaró el director del FBI, Kash Patel. «Junto con nuestros aliados en las fuerzas del orden, el FBI continúa su labor para eliminar a esta violenta organización terrorista de nuestras calles, y el anuncio de hoy deja claro que estos criminales, especialmente los lí­deres de estos cárteles, no tienen cabida en nuestro país».

«Esta operación conjunta de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el FBI, junto con socios en Estados Unidos y Colombia, es una prueba más de que debemos seguir centrando nuestros esfuerzos en los miembros de TdA que siguen inyectando veneno en nuestras comunidades», declaró el administrador interino de la DEA, Derek Maltz. «Este es otro ejemplo de la tenacidad de la DEA para desmantelar estas redes, dondequiera que operen, y acabar con su control perverso sobre las vidas de los estadounidenses».

A close up of some fruit with one cut in half
José Enrique Martínez Flores. Foto Google.

Las autoridades colombianas arrestaron a Flores en Colombia el 31 de marzo, en cumplimiento de una orden de arresto provisional solicitada por Estados Unidos. Permanece detenido en Colombia a la espera de nuevos procedimientos.

Un gran jurado federal en Houston emitió la acusación formal sustitutiva el 8 de abril.

Según las acusaciones, Flores está acusado de un cargo de conspiración para brindar apoyo material a TdA mediante personal (incluido a si mismo) y servicios, y de un cargo de brindar apoyo material a TdA. La acusación también incluye un cargo de conspiración para la distribución internacional de drogas, por su participación en la distribución de cinco kilogramos de cocaína o más, y dos cargos sustantivos de distribución internacional de drogas.

El Departamento de Estado designó a TdA como organización terrorista extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado el 20 de febrero.

Según información presentada ante el tribunal, Flores es un líder de alto rango del TdA en Bogotá, Colombia, y es parte del cí­rculo í­ntimo de la alta dirección del TdA.

Flores también presuntamente causó la entrega de aproximadamente cinco kilogramos o más de cocaí­na para distribución internacional, ganancias que fueron utilizadas para promover los objetivos criminales de TdA.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua y una multa de 10 millones de dólares.

 

Artículos Relacionados