Por Isaac Cohen*
La economía de Estados Unidos está cerrando 2014 con un desempeño robusto, excepcional entre las demás economías avanzadas. Las últimas cifras sobre empleo, divulgadas la semana pasada por el Departamento de Trabajo, revelaron la creación de 321,000 nuevos empleos no agrícolas en noviembre, lo cual no se veía desde enero de 2012.
Hasta ahora, en los primeros 11 meses de este año, la creación total de empleos alcanzó 2,65 millones, la mejor cifra de este siglo, comparable al auge de 1999. Durante los últimos 11 meses, el promedio mensual de creación de puestos de trabajo ha sido de 241,000. Aún así, la tasa de desempleo permaneció igual, en 5,8 por ciento, porque 119,000 personas ingresaron a la fuerza de trabajo.
Hasta los salarios, rezagados durante los años de lenta recuperación, aumentaron levemente 0,4 por ciento en noviembre, el mayor crecimiento de las planillas salariales en 34 meses. Además, el empleo aumentó en todos los sectores, incluyendo 7,000 nuevas contrataciones del gobierno.
Entretanto, a las buenas noticias del mercado de trabajo ha venido a sumarse el dividendo navideño generado por la pronunciada caída de los precios de la gasolina, la cual contribuirá este fin de año y en 2015 a aumentar la demanda de los consumidores por otros productos.
Mirando hacia adelante, de persistir el desempeño vigoroso, la gran pregunta para el año entrante es cuando decidirá el banco central comenzar el alza esperada de la tasa de interés.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.